Borrar
Una gaviota posa sobre una fuente cerca del Vialia y otra se está aproximando en vuelo. Salvador Salas
Las gaviotas roban el sueño a los malagueños y deterioran el patrimonio histórico

Las gaviotas roban el sueño a los malagueños y deterioran el patrimonio histórico

Las quejas vecinales se multiplican en las últimas semanas por las molestias que generan los graznidos de unas aves que buscan los tejados de los bloques para anidar

Jueves, 23 de junio 2022, 01:10

Málaga puede ser en muchas ocasiones una ciudad idílica. Uno de sus grandes atractivos turísticos es la Catedral. Conocida como la 'manquita', sobresale y es ... uno de los elementos más llamativos a nivel visual. Ni mucho menos tan sugerente como la Catedral, pero casi igual de perceptible en estos días se muestra un animal que se asocia tradicionalmente con los ecosistemas marinos: la gaviota. Aparece sentada en los tejados de muchos edificios o vuela por algunas calles de la capital. A veces, pasando cerca de personas y coches. Amenazando con una lluvia ácida en forma de excrementos, sobre todo, cuando el desplazamiento se produce en bandada. No solo se ve. También se hace oír. Sus graznidos son una notable fuente de ruido. El sonido estridente que generan apenas cesa y para muchos malagueños es lo último que escuchan cuando se acuestan y con lo que se despiertan por la mañana. Los testimonios recabados por vecinos y catedráticos de la Universidad de Málaga (UMA) en campos como la zoología o mineralogía confirman que las gaviotas representan un problema de ruido y deterioro del patrimonio. El Ayuntamiento de Málaga toma medidas para su control pero los expertos demandan una mayor contención por el bien del ecosistema urbano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las gaviotas roban el sueño a los malagueños y deterioran el patrimonio histórico