Recreación del tejado a dos aguas para la Catedral de Málaga. Sur

La Fundación Bancaria Unicaja aportará 1,5 millones de euros al tejado de la Catedral de Málaga

Esta inyección se suma a los 13 millones de euros reservados por el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta para este proyecto del Obispado

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 13 de abril 2023, 16:22

El proyecto impulsado por el Obispado de Málaga para dotar a la Catedral de un tejado a dos aguas que acabe con sus problemas de filtraciones sigue recabando apoyos económicos que hacen que más de un 80% de la financiación ya esté resuelta. La última de estas inyecciones financieras ha sido anunciada este jueves por la Fundación Bancaria Unicaja, que ha informado de que aportará 1,5 millones de euros a las obras, que están valoradas en 17,5 millones de euros, incluidos impuestos y redacción de proyectos.

Publicidad

«Se trata de la principal aportación privada para esta rehabilitación del templo, que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es una de las principales joyas del Renacimiento español», han destacado desde la Fundación Bancaria Unicaja, al tiempo que han señalado que, de este modo, «contribuye a la preservación de uno de los enclaves monumentales más destacados de Málaga, una actuación que se enmarca en su línea estratégica de restauración y conservación del patrimonio histórico-artístico en su territorio de actuación». «Además, este nuevo acuerdo fortalece la estrecha colaboración entre la Fundación y la Diócesis de Málaga, materializada a lo largo de los años en la promoción de actividades sociales, educativas y culturales», han añadido.

Esta aportación se suma a los 13 millones de euros ya comprometidos por la Junta, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento para esta esperada obra. La Junta ha anunciado una ayuda de 5,3 millones de euros, la Diputación Provincial se ha comprometido a aportar 3,2 millones y el Ayuntamiento de la capital va a aprobar próximamente un expediente económico para ampliar el millón de euros reservado inicialmente a un total de 4,5 millones de euros a repartir entre 2023, 2024 y 2025. En cambio, como ha informado SUR este jueves, el Gobierno central se ha desmarcado de estas ayudas públicas directas y remite el proyecto a la obtención de fondos europeos o a la convocatoria del 2% cultural que pone en marcha cada año el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad