

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando tres amigos fundaron Freepik en Málaga, hace once años, la gran referencia internacional de los bancos de imágenes y recursos de edición era Shutterstock. Ninguna empresa hacía sombra a este proveedor de fotografía, vídeo y música, con sede en Nueva York. Pero ha bastado poco más de una una década para que la 'startup' creada por Joaquín Cuenca y los hermanos Alejandro y Pablo Sánchez Blanes adelante a su principal competidor, hasta ahora líder histórico de un mercado cada vez más concurrido. La tecnológica malagueña ya tiene más de medio millón de suscriptores 'premium', cifra que supera al número de suscriptores de Shutterstock. El alumno aventajado, que nació sin inversión externa, tiene más usuarios de pago que el gigante norteamericano.
«Freepik va como un tiro», resume Cuenca, que en 2007 se convirtió en el primer español en vender una empresa (Panoramio) a Google: «Pronto llegaremos a 400 empleados, y eso que empezamos hace nada». En concreto, la empresa suma 365 trabajadores, una plantilla que se ha duplicado en menos de dos años. No es casualidad que su eclosión haya coincidido con la pandemia: la transformación de muchos negocios supone una oportunidad que Freepik ha sabido aprovechar mediante la provisión de imágenes que han permitido la renovación de la imagen corporativa de empresas y la creación de diseños para nuevos productos y servicios. Por eso su número de usuarios de pago se ha multiplicado en cuestión de meses, al ritmo que aumentaba la flota de empleados procedentes de la programación, el diseño, la fotografía, la publicidad y el sector financiero.
El reto ahora consiste en superar a Shutterstock también en ingresos. El banco de imágenes neoyorquino aún mantiene el liderazgo económico del sector por su volumen de venta a empresas, un mercado donde Freepik aún no ha tomado el mando. Pero los planes más inmediatos de la 'startup', comprada parcialmente en 2020 por el fondo sueco EQT, pasan por seguir ampliando su número de suscriptores y usuarios, como explica Cuenca: «Ahora es un producto atractivo para todos los profesionales del diseño, pero queremos dirigirnos al público menos especializado, que no haga falta ser un 'crack' de Adobe Ilustrator para sacar jugo a nuestros recursos». Para eso lanzaron Wepik, un editor de imágenes web, y Slidesgo, su herramienta de presentaciones, compatible con Google Slides y Powerpoint y que ya triunfa entre profesores y estudiantes.
La empresa malagueña tiene la vista puesta en Asia y Estados Unidos, los principales focos de su proyecto de internalización. Atrás quedan sus inicios, cuando detectaron la necesidad de articular un banco de imágenes después de que Alejandro Blanes se topase con la dificultad de ilustrar de forma gratuita el diseño web de la empresa Resultados de fútbol, actualmente BeSoccer. Durante esta última década, Freepik ha pasado de ser un indexador de imágenes a una fuente de contenido propio con buscador.
La herramienta permite la descarga gratuita de imágenes, aunque da acceso a un catálogo de mayor variedad y calidad para profesionales mediante una suscripción de pago. La adquisición por parte de EQT constituyó uno de los mayores 'exits' de la historia del mercado español: así se denominan los procesos de venta a los que aspiran la mayoría de 'startups'. Aunque se desconoce el importe de la transacción, fuentes del sector calculan que su valor rondó los 300 millones de euros. Los fundadores, además, siguen al frente de la gestión de la compañía, que mantiene su sede en Málaga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Paco Griñán | Málaga
Encarni Hinojosa | Málaga
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.