Pomares, ayer, en la redacción de SUR durante un momento de la entrevista. Salvador Salas

Francisco Pomares: «Jamás presioné a funcionarios para que dejaran morir expedientes»

El concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda acusa a los partidos de la oposición de «montar un 'show'» para orquestar «un ataque político al alcalde y el PP»

Jueves, 21 de febrero 2019, 00:33

Poco dado a las entrevistas, Francisco Pomares se sienta con SUR para hablar del 'caso Villas del Arenal', donde se investigan presuntas injerencias políticas en la tramitación de expedientes de infracción urbanística, que ha provocado la ruptura del pacto de investidura entre el PPy Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga después de que el juez le haya llamado a declarar en calidad de investigado junto a su compañera concejal Teresa Porras y el coordinador general de Urbanismo, José Cardador. De lo único que se arrepiente Pomares es de no haber destituido antes al anterior equipo de Disciplina Urbanística que encabezaba Teresa Domingo. De igual forma, elogia la labor que viene desarrollando los actuales responsables de este departamento de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Publicidad

¿Cómo está viviendo estos días?

–Por un lado bien, porque personalmente me siento fuerte y respaldado porque he actuado correctamente. Por otro lado, sí estoy preocupado por el efecto que este caso tiene en mi familia y mis amigos.

A usted le han acusado de presionar a funcionarios públicos para dejar morir los expedientes sancionadores en Villas del Arenal, ¿presionó usted?

–Jamás. No sólo lo digo yo, sino los distintos jueces y sentencias judiciales. Aquí lo que hay son denuncias falsas del anterior equipo (de Disciplina Urbanística), que fueron cesados porque habían montado una estrategia para que estos expedientes se ralentizaran. La fórmula que tenían de expedientar dentro de la LOUA era a base de multas coercitivas y tenían 15.000 expedientes a los que no eran capaces de darle salida. Ante esa situación, el nuevo equipo que nombramos justamente le dio la vuelta para ser más rápidos y darle una solución a todos los expedientes siempre dentro de la ley. Así lo hicieron y así se ha demostrado en los distintos juicios, donde los jueces reconocen que el actual equipo está trabajando bien. Además, recientemente, el periódico Cinco Días nos ha nombrado como ciudad más rápida de España en la tramitación de licencias. Todo eso se ha conseguido en apenas dos años.

«Los grupos de la oposición se han creído las denuncias falsas de dos personas heridas en su orgullo»

También le acusan de haber acosado laboralmente a Esther Sedano, que fue jefa del Servicio de Inspección.

–No hubo acoso laboral. Este asunto está en el juzgado, donde esperamos pronto la sentencia y ganaremos. Este equipo anterior sí estuvo acusado de acoso laboral por el resto de trabajadores de su departamento en 2012. ¿Qué ha ocurrido? Han perdido tres juicios laborales. Una vez que fueron cesadas (en alusión a Domingo y Sedano) intentaron cobrar una indemnización y anular esos ceses de unos puestos que son de confianza. Han perdido todos los juicios y han seguido vertiendo todas esas mentiras. En la comisión de investigación municipal sobre Villas del Arenal, los grupos políticos aceptaron todas estas denuncias falsas que han vertido sobre nuestras personas, nuestra gestión y la Gerencia de Urbanismo. ¿Qué ocurrirá? Lo mismo que ha sucedido hasta ahora en los tribunales: se demostrará que son denuncias falsas. Hasta ahora hemos sido muy prudentes, pero ya hemos presentado querellas a todo este grupo de gente por las denuncias falsas que llevan haciendo desde 2013. Yo me pregunto: Si realmente fuera verdad lo que dicen, ¿por qué no se fueron a Fiscalía en el año 2013 y sacan este asunto ahora? Simplemente porque han tenido el amparo de un 'show' político montado por el resto de los grupos de la oposición que, obviando la justicia y la verdad, se han creído las denuncias falsas de dos personas heridas en su orgullo tras haber sido cesadas.

Su compañera Teresa Porras habla de «montaje político», ¿comparte esta opinión?

–En la política hay cosas que me gustan y otras que no. La parte que no me gusta es cuando los intereses partidistas se anteponen a los intereses de la verdad, de la justicia y de la ciudad. Tú puedes denunciar las cosas cuando tengas realmente pruebas, pero cuando viene alguien con denuncias falsas... Desde el momento que comenzó esta cuestión en 2013 los grupos de la oposición están intentando, haciendo un mal uso de la política, verter oscuridad, falsedad,...

Publicidad

¿Le ha defraudado la actuación de la oposición?

–Mucho. Desde un punto de vista político yo me hubiera sentado con todos y hubiera hablado con todo el mundo, como han hecho los jueces, que han hablado no sólo con las denunciantes sino con todo el personal del departamento de Disciplina Urbanística, que son 70 personas. En este caso parece que por cumplir con mi trabajo y que el personal de la gerencia esté haciendo bien su trabajo, se presentan estas denuncias falsas y se les da crédito. Yo soy trabajador social y tengo la justicia grabada a fuego en mi corazón y mi mente. Y esto que está pasando es una injusticia terrible no sólo conmigo, con Teresa Porras y con Cardador, sino con toda la Gerencia de Urbanismo. Me parece un insulto al buen trabajo que se está haciendo a día de hoy en la Gerencia por la mayoría de trabajadores de la función pública, que creen en su trabajo y van a trabajar con las ganas y la ilusión de levantar Málaga.

Desde el punto de vista judicial, ¿está usted tranquilo?

–Muy tranquilo. Estoy seguro de que al igual que en todos los juicios, ya llevo tres, los tribunales nos darán la razón. La lástima es que mientras esperamos, porque esto durará unos meses, utilicen esta cuestión no para intentar desgastar a mi persona, a Porras o a Urbanismo, sino como un ataque político al alcalde y al PP. Estamos en un periodo electoral pero no todo vale para conseguir votos.

Publicidad

¿Ha presentado la dimisión al alcalde por este asunto?

–No. El alcalde desde el primer minuto me ha apoyado.

¿Se siente respaldado por la dirección del partido?

–Sí, me ha apoyado totalmente. También mis compañeros del equipo de gobierno en el Ayuntamiento.

¿Va a renunciar a ir en las listas electorales del PP?

–Eso no me corresponde a mí. Yo nunca he pedido ir en las listas electorales. Es una potestad que tiene el alcalde, que es el candidato, y el partido. Siempre he dicho que en la lista deben ir los mejores y en cada momento hay que estudiar cuál es el mejor equipo. En ese sentido, De la Torre tendrá que elegir al mejor equipo para gobernar esta ciudad y espero que escoja a los mejores porque para mi ciudad quiero siempre a los mejores, no sólo en el PP sino en el resto de partidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad