Secciones
Servicios
Destacamos
Hay lunas llenas que están para aullarles. Especialmente esta. Una gigantesca 'luna del lobo', la primera llena de este año 2022, que ha dejado una espectacular imagen en el amanecer de este 18 de enero, recortando el pararrayos de La Equitativa. Tomada entre las 8 ... y las 9 de la mañana, junto a la Farola del Puerto de Málaga, por dos fotógrafos habituales de estas páginas: Nany Lavado, promotora de la reciente muestra 'La luna en Málaga', en el MUPAM, y José Luis Escudero, autor del blog Tormenta y Rayos. «Tomada con trípode, por supuesto, y con un teleobjetivo de entre 400 y 500 mm para conseguir ese efecto tan maravilloso», explixa Escudero. La velocidad de obturación, bastante rápida. «Lo principal es ir un día antes y, con una app del móvil (PhotoPiils), ver por dónde se pondrá la luna o el sol», cuentan los autores. A veces para estas puestas de luna, se buscan otros encuadres típicamente malagueños como la Catedral o la fábrica de La Araña. De esa obsesión por la belleza, nacen estas instantáneas.
Esta denominada 'Luna de hielo' o 'Luna fría', por producirse en pleno invierno, del hemisferio norte, se ha visto en su apogeo en la pasada madrugada del martes 18, a las 0:48 horas, cuando se colocará debajo del signo de Cáncer. En estos días, como señalaba Isabel Méndez en SUR, podrá disfrutarse aunque en menor medida.
La 'luna del lobo' ha sido el primer fenómeno destacado de este 2022. Los expertos consideran que tiene su origen en los nativos americanos, que la llamaron así porque cuando el satélite aparecía los lobos salían de sus madrigueras y se podía oír con fuerza sus aullidos. Además, aprovechaban su luz para cazar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.