Miércoles 1 de marzo, 9.30 horas

Un foro analiza el proyecto de Málaga para albergar una exposición internacional en 2027

SUR convoca a expertos y responsables políticos para abordar los precedentes y el impacto que puede generar un evento de ese nivel

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 23 de febrero 2023

SUR ha convocado para el próximo miércoles día 1 de marzo un foro en el que se abordará en profundidad el proyecto de Málaga para albergar una exposición internacional en el año 2027, un evento con el que compite con las candidaturas de Bloomington (Estados Unidos), Phuket (Tailandia), Belgrado (Serbia) y San Carlos de Bariloche (Argentina). Esta jornada tendrá lugar en el hotel NH Málaga, a partir de las 9.30 horas, y podrá seguirse en directo a través de SUR.es. Asimismo, para poder participar presencialmente, se puede solicitar en el 952649644 y en el correo forossur@diariosur.es.

Publicidad

Tras unas palabras de bienvenida a cargo del director de SUR, Manuel Castillo, la inauguración del encuentro correrá a cargo del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado. Acto seguido, a las 9,45 horas, el catedrático de Urbanismo de la Universidad de Zaragoza y jefe del plan de acompañamiento de la Expo Zaragoza 2008, Javier Monclús, disertará sobre el impacto de los grandes eventos en las ciudades.

Sus palabras darán paso a una mesa redonda moderada por el subdirector de SUR, Javier Recio, en la que participarán Carmen Bueno, directora de pabellones temáticos de la Expo 92 de Sevilla y comisaria del pabellón de España en la Expo de Dubai 2020; Francisco Pellicer, profesor de Geografía de la Universidad de Zaragoza y director general adjunto de contenidos de la Expo Zaragoza 2008; y Javier Monclús.

Tras un descanso previsto para las 11.05 horas, comenzará una segunda mesa redonda moderada por el director de SUR, Manuel Castillo, en la que intervendrán Jerónimo Blasco, director general del Ayuntamiento de Málaga para la Expo 2027; José Antonio Muñoz, economista y director de Análisis Empresarial de Analistas Económicos de Andalucía; Javier Pérez de la Fuente, jefe del departamento de Arquitectura e Infraestructuras de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga; y Alberto Jiménez, director en Ciencias del Medio Ambiente y director general de PROAMB.

Por último, a las 12.30 horas, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, protagonizará la clausura de esta jornada, organizada por Diario SUR con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Publicidad

Está previsto que el próximo 20 de junio se lleve a cabo en la asamblea de países de la Oficina Internacional de Exposiciones, con sede en París, la votación para decidir qué ciudad albergará la exposición internacional prevista para el año 2027. Hasta entonces, la vía diplomática es clave para recabar el mayor número de apoyos posibles. Cada uno de los países representados en la Oficina Internacional de Exposiciones emitirá un solo voto de forma secreta por una de las candidaturas. En este caso, al existir más de dos candidatos a la Expo 2027, sería necesaria una mayoría de dos tercios para que un país fuera elegido en la primera vuelta. Si no es así, se elimina la propuesta que recibe el menor número de votos y se repite ese procedimiento hasta que solo quedan dos candidatos. Entonces, el país anfitrión se elige por mayoría simple.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad