Secciones
Servicios
Destacamos
Los concursantes que optan a quedarse con la joya de la corona de los proyectos inmobiliarios de la capital malagueña, los terrenos de Repsol, junto a la avenida Juan XXIII, comienzan a tomar posiciones. Al margen de los avances en el proceso de concurrencia abierto ... por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento, que sigue su curso, los licitadores también tienen interés por que sus propuestas arquitectónicas para este espacio se conozcan al más alto nivel institucional.
En este contexto se enmarca la visita que representantes del fondo Stoneweg, con sede en Ginebra (Suiza), junto con el afamado arquitecto Rafael Moneo (uno de los pocos españoles premiados con el Pritzker) han hecho hoy al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al concejal de Urbanismo, Raúl López, en el despacho de Alcaldía. Se trata de uno de los tres concursantes que han pujado por la totalidad del suelo disponible, lo que supondría la construcción de tres torres de viviendas de lujo (con la firma de Moneo, junto al estudio de José Seguí) y dos edificaciones de menor altura para oficinas y uso comercial. Con todo, la mayor parte de los terrenos se seguirá destinando a un gran parque. A la salida del encuentro, los participantes han declinado hacer declaraciones a este periódico.
Las otros dos compañías que quieren hacerse con el lote completo son Urbania, que ha optado por tres arquitectos, de los que dos son internacionales: Toyo Ito (también premio Pritzker) y Bjarke Ingels Group (BIG); y uno nacional (Morph, dirigido por César Frías). Así como Acciona, de la mano de Ortiz León. Por su parte, se han recibido dos ofertas más interesadas en quedarse con un sólo edificio: Exxacon y Single Home.
Stoneweg no esconde su interés por entrar en el pujante mercado inmobiliario de Málaga y la Costa del Sol, donde ya cuenta con proyectos como Hard Rock Hotel Marbella, antiguo Hotel Andalucía Plaza, situado junto a Puerto Banús. Así como el prestigioso hotel Los Monteros, también en Marbella.
El proceso administrativo sigue adelante. Recientemente, la mesa de contratación abrió los sobres con las propuestas técnicas (los diseños arquitectónicos y las propuestas de integración en el entorno del llamado bosque urbano) que ofrecen los licitadores. En el plazo de un mes, esto es, a finales de junio, se espera conocer ya las plicas económicas (las cantidades que cada una ofrecen al Ayuntamiento para comprar el suelo), que serán realmente las que determinen el resultado y el ganador para cada uno de los lotes, puesto que esta variable es la que tiene un mayor peso específico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.