La primera composición del metro que está circulando por los túneles del Centro. sur

La consejera de Fomento: «El metro está ya rodando en el Centro sin ningún problema técnico»

«Ha comenzado la cuenta atrás para la puesta en servicio», afirma Marifrán Carazo, aunque rechaza dar una fecha para la inauguración

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 16 de marzo 2022, 18:30

«El metro está ya rodando en el Centro sin ningún problema técnico». Con estas palabras, la consejera de Fomento de la Junta ha confirmado hoy la información adelantada por SUR, acerca del inicio de las pruebas en los túneles bajo la avenida de Andalucía ... y la Alameda Principal. Marifrán Carazo añade que se están haciendo tests de seguridad, dentro del contrato de Alstom (encargada de la señalética y las comunicaciones).

Publicidad

«Ha comenzado la cuenta atrás para la puesta en servicio», asegura la consejera, aunque rechaza dar una fecha definitiva para la inauguración. «Este año, en cuestión de meses, llegará al Centro de la ciudad», se limita a decir en relación al horizonte temporal. «La puesta en servicio se producirá una vez que se superen las pruebas técnicas».

«Quince años después de empezar las obras del metro de Málaga, por fin va a llegar al Centro, ya no hay marcha atrás», afirma Carazo, y agrega: «Ha sido un trabajo duro estos tres años, en que nos comprometimos a culminar la infraestructura y las estaciones y a ponerla en servicio en esta legislatura».

El buen ritmo de las obras, que están prácticamente terminadas, ha hecho posible el inicio de los primeros ensayos por el interior de los túneles bajo la avenida de Andalucía y la Alameda Principal. Una composición del suburbano ya está circulando entre el intercambiador del Perchel y las estaciones de Guadalmedina y Atarazanas.

Estos test se centran en probar el suministro de energía en las catenarias desde la nueva subestación eléctrica que se ha montado dentro del subterráneo, cerca de la estación de El Corte Inglés, para lo que se ha hecho unas primeras circulaciones con «marcha a la vista», esto es, a muy baja velocidad. Se trata, en cualquier caso, de unos ensayos preliminares, ya que todavía no está terminada la instalación de los sistemas de seguridad y señalética en las vías.

Publicidad

El tren se introdujo por la noche, para no interferir con el servicio comercial de las líneas 1 y 2. Para ello, primero hubo que derribar un tabique de seguridad que existía en la conexión con el intercambiador del Perchel, que evitaba posibles accidentes con los trabajadores y la entrada de polvo y ruidos en la zona donde el metro funciona en servicio comercial. Las vías y las catenarias ya tienen solución de continuidad entre ambas partes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad