David Serrano, en el centro de la imagen, junto a sus abogados en la Ciudad de la Justicia Francis Silva

La Fiscalía no ve necesario que haya más investigados en el caso de Julen

El Ministerio Público emitió ayer un informe tras conocer el resultado definitivo de la autopsia, que descartaba la tesis de la piqueta

Miércoles, 17 de abril 2019, 00:05

Tras conocer el informe definitivo de la autopsia del pequeño Julen, la titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga dio traslado a las partes del documento forense por si, a la vista de los extremos que en él se detallan, entienden que ... hay que practicar nuevas pruebas. La respuesta de la Fiscalía de Málaga no se ha hecho esperar. El Ministerio Público emitió ayer un informe en el que no considera necesario aumentar la nómina de investigados en el caso. Hay que recordar que el único imputado es el dueño de la finca, David Serrano, al que la jueza atribuye inicialmente un presunto delito de homicidio por imprudencia.

Publicidad

El fiscal responde de este modo a la solicitud planteada por la defensa de Serrano, que pidió interrogar a algunos integrantes del operativo de rescate ante la posibilidad, que apoyaban en un informe firmado por un arquitecto, de que la piqueta empleada el primer día pudiera haber golpeado al niño o incluso causarle la muerte.

Al quedar descartado este extremo por el informe de la autopsia, que rechaza de plano esta posibilidad (tanto por las características de las lesiones como por la data de la muerte, las 13.50 del día de autos, 13 de enero), el representante del Ministerio Público ha dejado el cerco en torno a único investigado, el propietario de la parcela donde estaba el pozo.

Desde el despacho de abogados Lawbird Legal Services, que representa a Serrano, no solo pidieron que declararan miembros del equipo de rescate al considerar que la piqueta pudiera haber golpeado al menor en la cabeza e incluso causarle la muerte. Defendieron que, si existían responsabilidades penales en este caso, deberían recaer sobre el hombre que hizo el pozo por el que se precipitó Julen, ya que consideran que lo dejó destapado y no cumplió con la normativa. Además, aseguran que el pocero mintió cuando declaró como testigo ante la jueza.

El informe definitivo de la autopsia establece que Julen falleció como consecuencia de los golpes sufridos en la caída, que le provocaron dos traumatismos craneales. Por tanto, su muerte fue inmediata, o casi. En concreto, se indica que el menor presentaba dos lesiones craneales, una en la región temporal izquierda y otra en la occipital. En el documento, que consta de 25 páginas, se asegura que la causa fundamental de la muerte del pequeño fue la caída y la inmediata el traumatismo craneoencefálico y raquimedular que sufrió al precipitarse por el pozo.

Publicidad

En cuanto a la piqueta, en el informe definitivo de la autopsia se establece que esta no provocó ninguna de las lesiones que el pequeño presentaba en el cráneo. De hecho, el objeto con el que el menor sufrió el golpe en la región temporal izquierda es más factible que se hubiera producido con un saliente de las paredes del pozo en los primeros metros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad