Secciones
Servicios
Destacamos
Nada más entrar al salón de los Espejos, el rey Felipe VI parece mirar a todos los que se adentran en él. Su retrato, claro. Es una de esas pinturas mayestáticas en las que el jefe del Estado aparece solemne observándolo todo, pero en la ... que, sin embargo, el pintor, el malagueño Cristóbal Gómez Córdoba, ha homenajeado bien la ciudad que le vio nacer con tres biznagas a los pies, «que representan los demás miembros de la Casa Real (la reina Letizia, la princesa de Asturias Leonor, y la infanta Sofía).
El retrato, que Gómez Córdoba, ha donado hoy oficialmente al Ayuntamiento muestra un rey más joven, como de la época en la que recibió el testigo de su padre don Juan Carlos y fue coronado como Felipe VI, es decir en 2014. Es de esa época, con unos lozanos 46 años, pero muestra un realismo en su rostro, que es sello de los buenos retratistas de cámara de todos los tiempos.
En un acto solemne, que el área de Protocolo del Ayuntamiento de Málaga para estas cosas es exquisita, el alcalde Paco de la Torre recibía la pintura y firmaba la donación, que se acordó en una junta de gobierno local de febrero de 2021, pero que no se había podido culminar hasta ahora. Ya saben, las cosas de palacio van despacio. «La burocracia», que contestaba el regidor cuando se le preguntaba por este particular.
No ha sido un encargo sino que es una donación con todas las de la ley, un acto altruista, cuya única contrapartida para su creador es que su obra cuelgue de las paredes de la centenaria Casona del Parque. La pregunta del millón era obvia en un lugar donde los retratos de los alcaldes copan la planta noble y donde otras pinturas del patrimonio del Ayuntamiento decoran los pasillos. Pues bien, De la Torre desvelaba la incógnita. El rey Felipe VI presidirá el salón azul, que es la estancia donde el equipo de gobierno del PP realiza las juntas de gobierno local los viernes, cuando son ordinarias. Justo al lado, los reyes eméritos le acompañarán en sendas pinturas de don Juan Carlos I y doña Sofía.
Como explicaba el pintor, se ha permitido ciertas licencias en el fondo del retrato como una nube en la que muestra el principio de Europa, símbolo de las monarquías del Viejo Continente, el rojo y el amarillo de la bandera nacional, así como los colores verde y morado de las banderas de Andalucía y Málaga, y las citadas tres biznagas en a los pies del retrato, el mayor guiño a la ciudad. De la Torre agradecía la donación y alababa la generosidad de Gómez Córdoba. «La monarquía es la piedra angular del sistema constitucional, es garantía de que se cumple nuestra Constitución, y que esta forma de estado se mantendrá más allá de la vida del propio rey», subrayó al tiempo que, tras el escenario de las elecciones europeas, puntualizó que la monarquía española está en sintonía con las casas reales europeas.
Cristóbal Gómez Córdoba también fue el autor del cartel del pregón de 'Exaltación de la Mantilla', de la Asociación pro Tradiciones Malagueñas 'La Coracha' en 2017. La técnica empleada en la obra, 'Retrato de Felipe VI para el siglo XXI', que desde hoy forma parte del patrimonio del Consistorio, es la del óleo sobre lienzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.