Patricia Navarro, Juanma Moreno y Alberto Núñez Feijóo, esta mañana en Málaga. ñito salas

Alberto Núñez Feijóo denuncia que este 25-N las mujeres están «más desprotegidas» y urge al Gobierno a modificar la ley del 'sólo sí es sí'

En Málaga, el presidente del PP acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de estar «muy obcecado» en no reconocer que el resultado de esta ley ha sido «nefasto» y le insta a «salir de la trinchera y volver al feminismo que busca consensos»

Viernes, 25 de noviembre 2022, 14:49

Alberto Núñez Feijóo ha aprovechado la celebración, este viernes, del Día Contra la Violencia de Género para denunciar que este 25-N las mujeres están «más desprotegidas» por la entrada en vigor de la denominada ley del 'sólo sí es sí' y ha exigido al ... Gobierno que modifique de forma «urgente» esta normativa, cuya aplicación está llevando a que algunos condenados por delitos sexuales vean rebajadas sus penas.

Publicidad

En su viaje a Ceuta, donde intervendrá en el congreso de los populares de la ciudad autónoma, Feijóo ha hecho una breve escala en Málaga para participar, junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la entrega de la sexta edición de los premios Juntos contra la Violencia de Género, que concede el PP provincial. Durante su intervención en el acto, el líder de los populares ha arremetido contra esta ley, que en las últimas semanas está en el foco del debate político.

«Llegamos a este 25-N con menos cosas que celebrar porque desde el punto de vista legal hemos tenido un retroceso en esta lucha. Un paso atrás, que es fruto de un intento de patrimonializar el trabajo de todos, de intentar sacar rédito político a un asunto de Estado, de desoír las opiniones de los expertos y los juristas y de actuar de una manera soberbia. Las mujeres están hoy más desprotegidas de lo que estaban hace unos meses porque hay delincuentes sexuales que están viendo reducir las condenas e incluso algunos están siendo excarcelados a consecuencia de una ley mal planteada donde los jueces no tienen más obligación que aplicarla porque los jueces se someten a las leyes y estas leyes están causando un perjuicio objetivo», ha censurado.

Asimismo, el presidente de los populares ha censurado que el jefe del Gobierno sacó adelante la ley del 'sólo sí es sí' «con la misma inercia que aprueba las leyes que le imponen sus socios: por no molestarles siguió adelante sin preocuparse si eran ciertas o no las advertencias que muchos hicimos a través de las enmiendas así como a través del Consejo de Estado y el Consejo General del Poder Judicial».

Llegada de Feijóo junto al resto de autoridades al salón de actos del Parador de Golf de Málaga. ñito salas

«El mal está hecho y es irreversible, pero debemos arreglarlo cuanto antes», ha afirmado Alberto Núñez Feijóo, quien ha criticado que el Gobierno esté «muy obcecado» en no reconocer que el resultado de la aplicación de esta ley está siendo «nefasto». Por ello, le ha instado a rectificar: «Dejen la trinchera y vuelva al feminismo que busca consensos y que piensa en avanzar y no en confrontar».

Publicidad

En este sentido, Feijóo ha tendido la mano al Gobierno y a sus socios, que «se han equivocado», para rectificar y volver a imponer las penas que «salvaguardan más los derechos de las mujeres que la actual ley del 'sólo sí es sí', que no lo hace». «A las mujeres no se las defiende con consignas vacías, sino con leyes bien hechas y esta del 'sólo sí es si' no lo es», ha apostillado.

Saca pecho de la trayectoria del PP contra la violencia de género

Ante un salón de actos lleno, donde se encontraban, entre otros, el coordinador nacional del PP, Elías Bendodo, la presidenta provincial del partido, Patricia Navarro, el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y cuatro consejeras de la Junta -Carolina España (Economía), Rocío Blanco (Empleo), Carmen Crespo (Agricultura) y Loles López (Inclusión Social)-, Alberto Núñez Feijóo ha sacado pecho de la trayectoria del PP desde hace más de 25 años en la lucha contra la violencia de género.

Publicidad

Así, ha enumerado normativas como las puesta en marcha en 1998 con el Primer Plan de acción contra la violencia doméstica; la aprobación en 2003 de la ley reguladora de la orden de víctimas de la violencia doméstica para dar una respuesta judicial inmediata ante cualquier denuncia; la ratificación por el Gobierno, en 2014, del Convenio de Estambul que ampliaba el concepto de violencia e incorporaba además la violencia física, psicológica, la violación, la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado, el acoso y el aborto y esterilización forzados; la modificación legal de 2015 para incorporar a los hijos de las agredidas; y el consenso en torno al Pacto de Estado contra la violencia de género de 2017.

«Todas estas medidas fueron impulsadas por gobiernos del PP. Todas fueron apoyadas por todos los grupos menos el Pacto de Estado, del que se desmarcó Podemos», ha recordado.

En esta línea, Feijóo ha abogado por construir un feminismo «amplio» que incorpore aportaciones de todo tipo tanto de hombres como de mujeres. «Nadie sobra en la lucha contra la violencia de género y todos somos necesarios», ha recalcado.

Publicidad

El líder popular ha destacado, además, que España está «a la vanguardia mundial» en la lucha contra la violencia de género, que es una causa «justa», aunque ha añadido que no se debe caer en la autocomplacencia porque «cada víctima es un fracaso como sociedad y no podemos relajar ni un ápice nuestro compromiso».

«Una España con más igualdad será también una España más justa y más libre. Una España mejor», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad