El calendario por el que tiene que pasar Málaga como aspirante a acoger una exposición internacional en el año 2027 sigue su curso. Tras la presentación de la candidatura en la sede de la Oficina Internacional de Exposiciones en París, el pasado 20 de junio, el siguiente hito será la visita que efectuará una delegación de este organismo internacional a la ciudad. Este jueves se ha anunciado que esa visita se producirá entre los días 26 y 30 del próximo mes de septiembre.
Publicidad
Málaga será la cuarta visita que la delegación de la oficina efectuará para analizar sobre el terreno las diferentes candidaturas para la Expo 2027. En primer lugar irán a Phuket (Tailandia), del próximo 25 al 29 de julio; luego a San Carlos de Bariloche (Argentina), del 29 de agosto al 2 de septiembre; después a Belgrado (Serbia), del 12 al 16 de septiembre; en cuarto lugar a Málaga; y por último a Minnesota (Estados Unidos), del 10 al 14 de octubre.
Esa 'misión de investigación' estará formada por uno de los vicepresidentes de la Oficina de Exposiciones, uno o varios delegados de los 170 países que están representados en ella o expertos, y por el secretario general de la oficina. Su objetivo será evaluar «la viabilidad del proyecto de la expo, el clima político y social del país y la ciudad candidata, y los apoyos más relevantes al proyecto (gobierno, autoridades locales y ciudadanos)», señalan desde la oficina.
Lo que se somete a examen en esa visita es las fechas propuestas para la celebración de la expo (de tres meses como máximo); su temática; los objetivos y resultados previstos; el nivel de respaldo que el proyecto tiene entre ciudadanos, partidos políticos y empresas; las medidas legislativas, organizativas y financieras adoptadas por las autoridades competentes para desarrollar la candidatura, incluido el apoyo a países en desarrollo; la estrategia de comunicación para dar promoción a la expo; el espacio propuesto para su ubicación (25 hectáreas como máximo); el contenido de los pabellones; los planes para reutilizar sus edificios e infraestructuras cuando finalice; el número estimado de participantes y visitantes; las instalaciones previstas para el alojamiento de todos ellos; la viabilidad económica del evento; así como su presupuesto y el coste estimado de la participación de los países interesados.
Los resultados de las misiones de investigación serán debatidos por el comité ejecutivo de la Oficina Internacional de Exposiciones el próximo mes de octubre. Este comité decidirá cuáles son las candidaturas que resultan «factibles y viables» para pasar a la votación final. En junio de 2023, durante la 172 asamblea general de la oficina, el país anfitrión de la Expo 2027 será elegido, mediante votación secreta, según el principio de «un país, un voto».
Publicidad
'La era urbana: Hacia la ciudad sostenible' es el evento que Málaga quiere albergar entre el 5 de junio y 5 de septiembre de 2027 en los terrenos de Buenavista, al oeste de las parcelas del proyecto residencial previsto en el espacio que ocupó la fábrica de Amoniaco.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.