Operarios de Ximenez Iluminaciones en la plaza de la Constitución. Salvador Salas

Ya hay fecha para el estreno de la Navidad en Málaga

La empresa Ximenez Iluminación ha comenzado a instalar el cableado de la iluminación navideña, que se estrenará el 24 de noviembre

Juan Soto

Málaga

Miércoles, 11 de octubre 2023, 17:22

La capital acaba de iniciar la cuenta atrás para el inicio de las fiestas navideñas. La empresa Ximenez Iluminación ha empezado esta semana a cablear la ciudad, primer paso para colocar la iluminación artística que decorará Málaga dentro de un par de meses.

Publicidad

El estreno del alumbrado navideño está previsto para el próximo viernes 24 de noviembre y contará con numerosos motivos de estreno. Aunque la iluminación de la calle Larios -la más llamativa de todas- no sufrirá cambios respecto al año pasado, la concejala de Fiestas, Teresa Porras, ha confirmado que habrá luces nuevas en diferentes puntos de la ciudad y en algunos distritos.

Como cada año, los operarios de la empresa cordobesa suelen comenzar los trabajos previos con mucha antelación para evitar cualquier tipo de contratiempos. Por contra, las primeras bombillas no se colocarán hasta principios del mes de noviembre.

Este año la inauguración del alumbrado volverá a celebrarse el último viernes de noviembre, como manda la tradición. Cabe recordar que el año pasado tuvo que retrasarse al sábado para no coincidir con una manifestación multitudinaria que iba a recorrer el Centro.

Nuevo alumbrado en La Concepción

Otra de las novedades navideñas de la ciudad será el cambio de empresa que se encargará del espectáculo de luz del Jardín Botánico-Histórico La Concepción. El Ayuntamiento de Málaga ha adjudicado la concesión de autorización de uso temporal de espacios a la empresa Contrarider, que ha resultado elegida tras el sorteo celebrado este miércoles.

Publicidad

Tal y como indica el pliego de la licitación, la autorización consiste en la instalación de un recorrido con proyecciones, figuras en dos y tres dimensiones brillantes y otras instalaciones lumínicas que formen un espectáculo al compás de distintas creaciones musicales y sonoras que contribuyan a realzar la belleza del recinto.

En lo referente a la temática, el hilo conductor ha de estar relacionado con alguno de los siguientes elementos: naturaleza, fauna, flora, historia del Jardín Botánico-Histórico La Concepción y Navidad. La duración de la autorización será de un año prorrogable a otro y la tasa fijada por el uso de estos espacios es de 61.560 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad