Imagen de archivo del encendido del alumbrado el año pasado. MIGUE FERNÁNDEZ
Luces de Navidad Málaga

El alumbrado de Navidad en Málaga no se retrasa y se encenderá el 26 de noviembre

Las luces se apagarán dos horas antes para concienciar sobre la necesidad del ahorro energético

Jueves, 13 de octubre 2022, 09:45

Málaga volverá a iluminarse de Navidad en noviembre. Tras barajar diferentes fechas y estudiar la posibilidad de retrasarlo a diciembre, el Ayuntamiento ha anunciado que el espectáculo de luces se estrenará el sábado 26 de noviembre, un día después de lo que marca la tradición. En pleno debate sobre ahorro energético, el área de Fiestas ha decidido reducir en dos horas el tiempo que la iluminación permanecerá encendida en la ciudad.

Publicidad

Este año las luces navideñas se encenderán de 18.30 a 00 horas (los fines de semana hasta las 2 de la madrugada). Con este gesto, el Consistorio pretende mentalizar a los ciudadanos sobre la necesidad del ahorro energético en las circunstancias actuales. Además, la reducción permitirá un ahorro de 7.000 euros en consumo eléctrico respecto a 2021 (de 21.000 a 14.000 euros). Añaden que esta medida logrará también una disminución de cuatro toneladas de CO2 que ya no se emitirán a la atmósfera.

Para seguir atrayendo a visitantes, la calle Larios estrenará este año una nueva decoración luminosa diseñada en exclusiva para Málaga por la empresa Ximenez Iluminación. De momento no se han desvelado los detalles del novedoso alumbrado, pero con él se busca «el disfrute de la ciudadanía y la excelencia en la decoración navideña». Cerca de medio millar de calles, plazas y glorietas de la ciudad contarán este año con alumbrado navideño.

La concejala de Fiestas, Teresa Porras, ha explicado que la inauguración se realizará el sábado para no coincidir con la manifestación del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, prevista para el 25 de noviembre. Habitualmente se realiza el último viernes de noviembre, coincidiendo con el Black Friday, pero el Consistorio ha preferido retrasarlo para darle mayor protagonismo a ambos eventos. Inicialmente, el espectáculo de luces arrancará a las 18.30 horas.

Sobre la novedosa decoración que se instalará en la calle Larios, Porras ha adelantado que será «más emotiva, elegante y navideña». También ha recordado que los espectáculos de luz y sonido han permitido colocar a la ciudad entre las ciudades europeas preferidas para visitar en estas fechas, tal como señaló el pasado año la plataforma 'The European best destinatión'.

Publicidad

La decisión de no retrasar la inauguración del alumbrado se ha tomado tras tener en cuenta las demandas de los comerciantes y los hosteleros, que en esas fechas reciben numerosos visitantes atraídos por los espectáculos. «Al utilizar iluminación Led, el consumo es mínimo y lo que se mueve en la ciudad genera mucho más». Porras recuerda que lo más caro del alumbrado es el montaje, no la iluminación en sí.

Por ello, el anuncio de la fecha elegida ha sido muy bien recibido por ambos colectivos. El presidente de la asociación de hosteleros (Mahos), Javier Futos, considera que con esta medida «se logra el equilibrio correcto» porque se eliminan horas de consumo cuando menos repercusión tiene en los negocios. «Que se retrasase el alumbrado era un palo para nosotros porque las luces incentivan las visitas», ha reconocido.

Publicidad

De forma similar se ha expresado la presidenta de la asociación de comerciantes Centro Histórico CCA, Juanibel Vera. Entiende que la decisión elegida es «una buenísima idea» porque al comercio le interesan las luces. «Necesitamos que la gente venga al Centro para que mejoren las ventas este final de año», opina.

La iluminación navideña ya ha comenzado a instalarse en algunos distritos de la capital. En el Centro, la empresa Ximenez Iluminación también ha comenzado a realizar los trabajos previos de cableado necesarios, y se espera que el arco de la calle Larios comience a instalarse a mediados de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad