Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque no todos los representantes de las siguientes instituciones presentan el mismo grado de euforia con el proyecto de convertir el Muelle de Heredia en una gran 'city' de negocios, todos coinciden a la hora de respaldar el planteamiento que ha realizado el arquitecto Ángel ... Asenjo por encargo del Ayuntamiento de Málaga. La portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Noelia Losada, pide más tiempo para un análisis en profundidad del proyecto de Asenjo, pero asegura que, a priori, su grupo siempre ha estado a favor de la transformación del entorno del puerto.
Javier González de Lara, presidente de la CEA
El proyecto de una gran 'city' que dibuja el arquitecto Ángel Asenjo para el Muelle de Heredia cuenta con el respaldo de los empresarios, que ven en su materialización una oportunidad para solucionar uno de los problemas endémicos que tiene Málaga: la falta de espacios para oficinas y equipamientos. Después de valorar en profundidad la propuesta planteada, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, considera que se trata de «una propuesta muy interesante por cuanto se dotaría a la ciudad de nuevos y necesarios espacios de oficinas y equipamientos, además de seguir revitalizando el Soho».
González de Lara también cree que se daría un paso en «la integración del puerto en el centro histórico». El presidente de los empresarios, no obstante, también se muestra consciente de plasmar a la realidad el proyecto de Asenjo, teniendo en cuenta que supone una transformación del Muelle de Heredia que requiere una adpatación previa de la actual legislación urbanística. Por encima de todo, González de Lara apela a un consenso necesario entre las administraciones con competencias y con la vista puesta también en cuestiones medioambientales. «Es un planteamiento a futuro que debe ser valorado en función de los requerimientos urbanos y medioambientales que correspondan, dependiendo de un necesario acuerdo entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria», concluye el también presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM).
Por el momento, la Autoridad Portuaria, en boca de su presidente, Carlos Rubio, ya ha manifestado dudas sobre la viabilidad del proyecto de Asenjo en un corto y medio plazo, posponiendo una posible materialización tal y como está planteado a un futuro más lejano en el tiempo.
Sergio Cuberos, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga
El presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Sergio Cuberos, muestra un respaldo sin fisuras al proyecto de la transformación del Muelle de Heredia, tal y como se ha planteado. «Veo un proyecto atractivo, veo una ciudad moderna y una zona con muchísimas posibilidades para atraer a
empresas del sector tecnológico», argumentó, además de resaltar que el proyecto representa una «apuesta muy concreta para generar riqueza al tejido productivo de la ciudad».
Cuberos sostiene que esta iniciativa debe afrontarse, incluso si no suscita el apoyo entre los vecinos del Soho. «Cuanto más consenso haya, mejor. Pero también tenemos que aspirar a ser una ciudad de bandera, no ser una ciudad conservadora», subrayó. Cuberos insistió, además, en la necesidad de que Málaga dé un «salto de calidad» y precisó que este pasa por ser una ciudad atractiva para las empresas del sector tecnológico.
Según Cuberos, el proyecto también sería positivo para la imagen de Málaga. «Ahora mismo, la ciudad cuenta con una visión positiva en el exterior. Si ofrecemos edificios de seis, ocho o diez plantas, creo que podemos atraer con facilidad a empresas con base tecnológica», concluyó el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga.
Luis Callejón, presidente de Ahecos
La transformación también cuenta con el respaldo de los hoteleros. El presidente de la Ahecos, Luis Callejón, habla de una «remodelación necesaria de la ciudad». La propuesta, que contempla edificios para uso hotelero, ayudaría a «hacer frente a las carencias de plazas hoteleras que ya nos están marcando todos los registros». Callejón, eso sí, se mostró pesimista sobre la viabilidad del proyecto, al considerar que se acabara estrellando contra las trabas burocráticas y la oposición vecinal.
Javier Frutos, presidente de Mahos
El proyecto de una 'city' en el Muelle de Heredia tiene el respaldo del sector hostelero, al entender que permitiría a Málaga dar un salto de calidad en su oferta empresarial y a su capacidad para atraer inversión. Javier Frutos, presidente de Mahos, señala que «es un proyecto muy ambicioso que colocaría a Málaga como un destino muy atractivo para atraer inversión y pondría fin a esto de que la ciudad vive a espaldas del mar».
Los hosteleros también saludan la apuesta por unos espacios que irían dirigidos a atraer empresas, sobre todo, del sector tecnológico. «Sería un desarrollo bastante importante para Málaga como ciudad tecnológica. Así seríamos menos dependientes de la industria turística», ha expresado Frutos en conversación con este periódico.
Sobre la viabilidad de realizar este proyecto, Frutos cree que «ahora mismo está todo muy cogido con pinzas. Es una evolución a una ciudad más moderna, que ahora mismo creo que no tiene ninguna otra ciudad en España». »Es complicado porque exigiría adaptar la legislación, pero nos permitiría convertirnos en algo parecido a Silicon Valley», añade Frutos.
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga
El alcalde, Francisco de la Torre, no quiere que la propuesta de 'city' de oficinas y hoteles trazada para la totalidad del espacio del muelle 4 por el estudio del arquitecto Ángel Asenjo, por encargo del Ayuntamiento, se quede en un cajón. Así, ayer aseguró que en próximas fechas mantendrá una nueva reunión con responsables de la Autoridad Portuaria para seguir analizándola. «Es un tema para hablar con calma», apuntó De la Torre, quien remarcó que la ambiciosa operación urbanística dibujada «necesita un tiempo de maduración, de reflexión, de acercarse al proyecto sin prejuicios, para ver con interés qué aspectos positivos puede tener».
En ese sentido, se mostró partidario de abrir el debate a la ciudadanía, si bien descartó que se haga una consulta pública al respecto. «Es bueno conocer la opinión de la gente, no solo de los vecinos del Soho. Son proyectos de ciudad, proyectos que trascienden en el tiempo y el espacio, que tienen un alcance en el conjunto de la ciudad», argumentó el regidor.
Noelia Losada, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga
La aritmética en el Ayuntamiento de Málaga dota de especial relevancia a la opinión de Ciudadanos (Cs) sobre el proyecto de una gran 'city' de negocios en el Muelle de Heredia. El PP cogobierna con la formación naranja en estos momentos y depende del voto de sus dos concejales. La primera valoración de su portavoz, Noelia Losada, apunta a que en su partido se ve con buenos ojos la propuesta del arquitecto Ángel Asenjo. «Nosotros siempre hemos apoyado a los proyectos de transformación del puerto y seguir completando la unión entre el puerto y la ciudad», ha asegurado Losada a consulta de este periódico.
No obstante, también se apela a la prudencia que requiere una transformación de esta magnitud y Losada ha pedido que se les dé tiempo para «ver bien el proyecto y analizarlo». En este sentido, recuerda que Cs ya se había mostrado a favor de una transformación del Muelle de Heredia, priorizando la construcción de un espacio comercial que también incluya a oficinas.
Por otra parte, Losada recuerda que su partido ya tenía un proyecto concreto para transformar el Muelle de Heredia. «Queremos que esa transformación siga hacia el Oeste y que al final tengamos el puerto deportivo de San Andrés. Incuso, llegamos a proponer en el extremo Oeste un parque empresarial ligado a la economía azul», ha recordado Losada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.