Borrar
Muebles, colchón y demás desechos en la acera de la calle Carraca, esquina con calle Pacheco.
La falta de civismo y la limpieza

La falta de civismo y la limpieza

COSAS DE LA CIUDAD ·

Martes, 9 de julio 2019, 09:23

La suciedad en las calles y el mal aspecto que presentan sigue siendo uno de los temas que más denuncias ciudadanas generan. La limpieza es cuestionada y a ello contribuye sin duda la actitud incívica de personas que ensucian sin ningún miramiento o que dejan las aceras llenas de muebles fuera del día señalado para su recogida. Es el caso de cómo amaneció ayer la calle Carraca esquina calle Pacheco, llena de muebles dejados en un día que no es el señalado para que fueran recogidos por el servicio especial que para estos casos dispone Limasa y que pese a ello fueron retirados ayer mismo.

Hay que decir que algunas zonas que recogíamos el sábado a raíz de las denuncias formuladas por los vecinos han sido limpiadas y baldeadas en los últimos días, como la calle San Bartolomé, en el Molinillo.

En otros lugares, como en la barriada Santa Teresa del Cortijillo Bazán, también se procedió al baldeo de las calles la pasada semana, necesitando para algunas de ellas «doble baldeo con productos y perfumante», según Francisco Nájera, dirigente vecinal que también se ha quejado de la suciedad de las calles.

Un lector, José Francisco Gálvez, escribe a esta sección y ofrece su opinión acerca de por qué están tan sucias las calles. Dice que cuando pasea por la ciudad «observo que los empleados de Limasa tan solo recogen de las aceras algún que otro papel o bolsa». Y afirma que sobretodo «limpian los bordillos entre la carretera y la acera para que parezcan limpias a la vista de los inspectores de limpieza». «¿Que es lo que ocurre?, pues que en el día a día se acumula el polvo sobre las aceras, al igual que las colillas, y si además se vierte algún líquido se va formando costras pegajosas». Apunta, además, que no todas las hojas caídas de los árboles se retiran, algo que corrobora otro vecino de Monte Dorado, quien denuncia el estado de la calle Oboe, llena de hojas y semillas de los árboles.

Los baldeos no son efectivos, según José Francisco Gálvez, porque en su opinión deberían completarse con un «cepillado manual» de las aceras para arrancar la suciedad y mugre acumulada. Y señala que ya tampoco ve a los limpiadores quitando los chicles que hay adheridos al pavimento, por todo lo cual entiende que las calles estén tan sucias.

Un hombre descarga escombros.

Rosa García Ascot: arrojando escombros a la luz del día

Vecinos denuncian la existencia de un solar que hay entre la avenida Lope de Vega y Rosa García Ascot, en el distrito de Puerto de la Torre, que es utilizada como escombrera desde hace un tiempo y al que por lo que se ve no se le pone remedio. En la parcela se acumulan todo tipo de desechos, ya que algunas personas incívicas aprovechan su estado para desprenderse de todo tipo de escombros, tal y como se aprecia en la imagen que ha sido captada por un vecino y en la que se observa a un individuo descargando de un vehículo lo que parecen restos de una obra. Los vecinos, que dicen haber denunciado el hecho a la junta de distrito y al Ayuntamiento, manifiestan que la generación de escombros en esa parcela empezó por la acumulación de materiales de las obras del carril bici que se está ejecutando en la zona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La falta de civismo y la limpieza