Borrar
Fallece el socialista Francisco Oliva, exconsejero e impulsor de La Cónsula

Fallece el socialista Francisco Oliva, exconsejero e impulsor de La Cónsula

El que fuera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga y exdirector de la escuela de hostelería muere a los 72 años a consecuencia de una grave enfermedad

Sábado, 5 de octubre 2019, 13:02

El histórico dirigente del PSOE Francisco Oliva, que aspiró a la Alcaldía de la capital a finales de los noventa del pasado siglo, falleció ayer en la ciudad a consecuencia de una grave enfermedad que venía padeciendo en los últimos tiempos, según fuentes consultadas por este periódico. El funeral se celebrará hoy en Parcemasa a las 13,30 horas.

Oliva, que tenía 72 años, fue consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía, diputado nacional, eurodiputado, parlamentario andaluz y candidato a la Alcaldía de Málaga en las elecciones municipales de 1999, Ayuntamiento en el que fue el portavoz socialista. Su último cargo público fue el de director de la Escuela de Hostelería de La Cónsula, donde se jubiló en 2012.

Tras conocerse su fallecimiento llegaron las muestras de pésame. La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, de visita ayer en Málaga, destacó: «Hoy es un día triste para los socialistas andaluces y malagueños por el fallecimiento de nuestro compañero Paco Oliva. Se nos ha ido un referente histórico del PSOE que trabajó para lograr lo mejor para Málaga en las instituciones donde estuvo. Mi sentido pésame a la familia». En la misma línea, el líder de los socialistas malagueños, José Luis Ruiz Espejo, lamentó la pérdida de su compañero de partido, «una persona que ha sido un referente en la gestión pública y en la política en Málaga y en Andalucía».

Por su parte, el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, transmitió también sus condolencias a la familia, amigos y compañeros del PSOE de Oliva. «Fue un político honorable», destacó el regidor en su mensaje en Twitter.

Su trayectoria

Arriba, Oliva en su etapa de director de La Cónsula. Abajo, con Toval en las primarias de 1998 y con Marisa Bustinduy en las de 2001 SUR
Imagen principal - Arriba, Oliva en su etapa de director de La Cónsula. Abajo, con Toval en las primarias de 1998 y con Marisa Bustinduy en las de 2001
Imagen secundaria 1 - Arriba, Oliva en su etapa de director de La Cónsula. Abajo, con Toval en las primarias de 1998 y con Marisa Bustinduy en las de 2001
Imagen secundaria 2 - Arriba, Oliva en su etapa de director de La Cónsula. Abajo, con Toval en las primarias de 1998 y con Marisa Bustinduy en las de 2001

Nacido en Malaga en 1946, Francisco Oliva se licenció, al igual que sus tres hermanos, en Derecho, especializándose en la rama laboral. Tras ejercer en un despacho de Madrid volvió a Málaga, donde conjugó su labor profesional con la política. Aquí se afilió al PSOE a la UGT en 1975, participando en la Transición política en la provincia. Fue secretario técnico de la Consejería de Interior en la Junta de Andalucía preautonómica en 1978.

Un año después fue elegido concejal en el Ayuntamiento de la capital y formó parte del primer gobierno municipal de la democracia en el equipo del alcalde Pedro Aparicio, donde fue uno de los tenientes de alcalde. En 1982 fue elegido diputado por la provincia en la segunda legislatura de la democracia. En la Carrera de San Jerónimo estuvo hasta 1986 y un año después fue elegido eurodiputado. De Bruselas regresó en 1990 cuando el nuevo presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, lo nombró consejero de Trabajo. En ese puesto estuvo hasta que en 1994 fue elegido parlamentario regional –es de los pocos políticos andaluces que ha estado en los tres parlamentos: autonómico, nacional y europeo–.

En 1996 dejó la política tras rechazar ir en las listas al Senado y volvió a su actividad profesional. En 1998 se presentó a las primarias para elegir al candidato del PSOE a la Alcaldía y venció por 50 votos al entonces portavoz municipal socialista Eduardo Martín Toval –fallecido el pasado enero–. En 1999 Oliva se midió a la popular Celia Villalobos, que obtuvo mayoría absoluta, y se quedó como portavoz del principal grupo de la oposición; cargo del que Oliva dimitió en junio de 2002 cuando perdió las primarias frente a Marisa Bustinduy, entonces secretaria general del PSOE malagueño, para ser cabeza de cartel en las municipales de 2003. Oliva se reincorporó a su puesto como funcionario de la Consejería de Agricultura aunque siguió como concejal hasta el final del mandato.

En 2006 fue nombrado director de la Escuela de Hostelería de La Cónsula, en sustitución de Rafael de la Fuente, y allí estuvo hasta su jubilación en 2012. Francisco Oliva fue uno de los impulsores de la creación de este centro formativo, un referente en su especialidad. Oliva pertenecía a la Cofradía de Fusionadas, donde su padre, Andrés Oliva Marra-López, y su hermano Andrés Oliva García fueron hermanos mayores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fallece el socialista Francisco Oliva, exconsejero e impulsor de La Cónsula