Borrar
El 20% de los trabajos sometidos al sistema anticopia de la UMA presentan plagio

El 20% de los trabajos sometidos al sistema anticopia de la UMA presentan plagio

En el curso 2021-22, aumentaron los documentos sospechosos, pese a que se analizaron la mitad que el año anterior

Sábado, 12 de noviembre 2022, 00:37

La posibilidad de copiar parcial o totalmente el trabajo de otro compañero, de incorporar como propia la reflexión de otros autores sin citarlos correctamente ni ... anotar la referencia bibliográfica o de engordar el proyecto con reproducciones de textos ajenos es demasiado tentadora para algunos estudiantes, incluso, a sabiendas de que la Universidad de Málaga (UMA) cuenta con un sistema antiplagio que puede sacarles los colores y ponerlos en evidencia. Es el profesor el que decide aplicar, o no, esta herramienta para cotejar el nivel de coincidencias de un trabajo de clase, de una tesis doctoral o de un trabajo fin de grado (TFG) o fin de máster (TFM) con otros documentos que se encuentran en un repositorio, biblioteca o en Internet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 20% de los trabajos sometidos al sistema anticopia de la UMA presentan plagio