Borrar
Dos estudios malagueños presentan su idea para el rascacielos más alto de los terrenos de Repsol

Dos estudios malagueños presentan su idea para el rascacielos más alto de los terrenos de Repsol

La regeneración de la finca los antiguos depósitos arrancará con un parque

Domingo, 16 de febrero 2020, 01:02

Para ver materializada la regeneración de los antiguos terrenos de Repsol aún quedan muchos años por delante, ya que de momento lo único que hay sobre la mesa es el proyecto de urbanización de la parcela que hasta 2001 albergó depósitos de petróleos y ... el compromiso del Ayuntamiento de Málaga y de la Sareb (propietarios de los derechos urbanísticos) de que las obras del parque de 65.000 metros cuadrados, el 'parking' subterráneo de 672 plazas y los viales interiores puedan arrancar en 2021 y estar acabadas en 2023. A partir de ahí sería cuando tocaría concretar el futuro de las cuatro torres de hasta 34 plantas y de los otros cuatro bloques de VPO, pero el equipo formado por los estudios malagueños Oria Arquitectos y Valero Arquitectos ya tienen vislumbrado cuál sería su diseño para el rascacielos más alto, que es el que pertenece a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria como 'herencia' de la crisis inmobiliaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dos estudios malagueños presentan su idea para el rascacielos más alto de los terrenos de Repsol