Secciones
Servicios
Destacamos
Pocos meses ha durado la calma laboral en el seno de la concesionaria Metro de Málaga. Las protestas de los conductores, previas a la inauguración de las paradas en el Centro (Guadalmedina y Atarazanas) sirvieron para llegar a un acuerdo acerca del aumento del personal ... necesario para afrontar esta prolongación; y también ante la mejora de las frecuencias, tras la ampliación del parque móvil (con cuatro trenes Urbos 100 nuevos), que está previsto que se active este mes de septiembre.
El momento ha llegado y los representantes sindicales de los operadores de línea aseguran que no se dan las condiciones para poner en marcha las nuevas unidades. De entrada, Daniel López, secretario general de la sección sindical de CCOO en Metro de Málaga y representante de buena parte de este colectivo, afirma que los vehículos todavía no están disponibles para su uso porque no han llegado las autorizaciones de la Junta. Pero lo peor es que, según denuncia, «no se están cumpliendo con los parámetros de cuando se puso en marcha la explotación».
«En 2014, los operadores de línea tuvimos una toma de contacto en vacío, sin clientes, es lo que se denomina la marcha en blanco. Es verdad que ahora no vamos a hacer la misma porque ya sabemos conducir los trenes, pero sí que la conducción de los Urbos 100 es relativamente diferente a la de los Urbos 3, que son los que tenemos actualmente».
Daniel López aclara que el puesto de conducción tiene elementos diferentes, como que las cámaras sólo se ven desde el lateral izquierdo (y no por ambos lados, como en los primeros); y el manipulador también es diferente porque cuando tracciona vuelve a su posición inicial... «Hay una serie de cambios que afectan directamente a la conducción y la empresa ha tomado la decisión de que los asimilemos ya con usuarios; además de posibles averías y frenadas de emergencia que se puedan dar, al ser trenes que no están rodados y es normal que puedan darse». «Los conductores estamos indignados de que la empresa haya tomado esa decisión», critica el líder sindical, que anuncia próximas acciones para informar a la sociedad malagueña de esta situación.
«Es rotundamente falso que se vayan a efectuar pruebas en blanco con pasajeros. Esas pruebas en blanco ya se desarrollaron durante la pasada semana, y las unidades nuevas sólo entrarán en circulación comercial cuando la Consejería de Fomento, a través de la Agencia de Obra Pública (AOPJA), emita la Autorización de Puesta en Servicio, algo que aún no se ha producido», asegura un portavoz de la Consejería de Fomento de la Junta, responsable institucional de este servicio.
«En paralelo, (la concesionaria) Metro de Málaga está desarrollando con los conductores su habilitación para conducir el Urbos 100, versión a la que corresponde la nueva unidad, y se trata de una actividad formativa que se llevará a cabo durante estos días», añaden estas fuentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.