Secciones
Servicios
Destacamos
Gestionar el ciclo integral del agua en una ciudad como Málaga no es fácil. Los condicionantes orográficos, la antigüedad de algunas instalaciones, el reto de la sequía, los nuevos suelos puestos en carga... Y las infraestructuras no sólo hay que construirlas. También mantenerlas.
Por esso, ... el Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), ha activado un gran contrato para tener a punto los más de 4.600 kilómetros de conducciones que conforman las redes de abastecimiento y saneamiento de la ciudad. Ha sacado a concurso los trabajos de apoyo a los que realiza la propia entidad para el mantenimiento y la conservación de las redes de abastecimiento y saneamiento por 28 millones (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos años, así como el contrato para las tareas de inspección preventiva y limpieza de toda la red de saneamiento por 12,1 millones y una duración también de dos años.
12,1 + 28
= 40,1 millones en dos contratos para inspeccionar y mantener la red de abastecimiento y saneamiento.
Ambos expedientes suman un presupuesto total de 40,17 millones de euros (IVA incluido). En paralelo, la entidad también ha licitado el acuerdo marco para la prestación de servicios de actuaciones y mantenimiento de todos sus edificios e instalaciones por 1,1 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años.
La licitación del acuerdo marco de trabajos diversos de apoyo para la conservación de las redes por parte de tres empresas especializadas se pondrá en marcha ante la próxima finalización en marzo de los contratos vigentes y tras no aplicarse la posibilidad de prórroga de los mismos debido a que la anterior licitación se desarrolló en un contexto de fuerte variabilidad económica motivada fundamentalmente por la guerra de Ucrania y, sobre todo, para incorporar dos nuevos servicios asumidos por Emasa: la gestión de las más de 84.000 injerencias de saneamiento (conexión entre las viviendas y las tuberías generales) que hay distribuidas por la ciudad, así como la conservación de la red de aguas exclusivamente pluviales, lo que ha supuesto añadir al servicio ordinario más de 666 kilómetros de canalizaciones, 40 kilómetros de arroyos embovedados y 58.488 imbornales.
4.600
kilómetros de tuberías hay bajo la ciudad de Málaga.
El periodo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 6 de marzo. A través de este acuerdo marco, Emasa pretende seleccionar a tres empresas de contrastada experiencia y capacidad para ejecutar trabajos de mantenimiento preventivo y correctivos de todas las redes de agua, para los que se exige contar con unos equipos humanos y materiales que cuenten con gran versatilidad debido a la variabilidad de la carga de trabajo, especialización y flexibilidad para poder hacer frente a la resolución de incidencias en cualquier momento y con duraciones indeterminadas.
666
kilómetros de canalizaciones, 40 kilómetros de arroyos embovedados y 58.488 imbornales también se suman a la gestión de Emasa.
En paralelo, Emasa también tiene activa la licitación los trabajos de inspección preventiva y limpieza de la red de saneamiento, que quedará dividida en dos lotes con el objetivo de seleccionar a dos empresas especializadas. En estos pliegos también se incluye la incorporación de la gestión de las injerencias y las redes de pluviales. El presupuesto total previsto es de 6 millones (IVA incluido) anuales, con un periodo de ejecución inicial de dos años, aunque con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una. El plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 4 de marzo.
84.000
injerencias se han incorporado a la gestión de Emasa. Son las conexiones entre cada comunidad de vecinos o casa individual y la red de saneamiento.
Por último, Emasa también tiene en marcha el procedimiento para adjudicar el acuerdo marco de los servicios de conservación y mantenimiento de los cinco centros de trabajo y de las aproximadamente 200 instalaciones pequeñas y medianas que tiene repartidas por todo el término municipal, por un importe total de 1 millón de euros (IVA incluido) y un periodo de ejecución de dos años. ampliable a otros dos mediante sendas prórrogas de un año cada una. El primer lote, que incluye las edificaciones e instalaciones del Departamento de Depuración de Aguas Residuales de Emasa, tiene un presupuesto de 786.691,85 euros; mientras el del segundo, que comprende el resto de instalaciones de la entidad, es de 304.920 euros. En este caso, el plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 7 de marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.