El centro artístico Artsenal abandona la 'esquina de oro' del puerto de Málaga. Lo hará el próximo 28 de abril, día en el que echará el cierre este plataforma cultural que alberga indistintamente conciertos, exposiciones de pintura y escultura, proyecciones de cortos y documentales, ... talleres, presentaciones de libros, fotografía, moda o grafiti desde que abrió sus puertas en junio de 2015. Toda disciplina artística tiene cabida en este espacio que ahora se queda precisamente sin sitio para seguir desarrollando su actividad una vez que la concesionaria del centro comercial Muelle Uno le ha comunicado el fin de la cesión temporal de estos 1.400 metros cuadrados. Un espacio que, según ha podido confirmar este periódico, será ocupado por un centro dedicado al ocio infantil y familiar. El acuerdo con los nuevos inquilinos, también en forma de cesión temporal, está prácticamente cerrado, de ahí la notificación hace unas semanas a la asociación que gestiona Artsenal (Reunión de Creadores) de que debe marcharse. Desde Muelle Uno señalan que «ha terminado su tiempo» y que se está trabajando en otras actividades para darle contenido a ese recinto.
Publicidad
«Muelle Uno nos ha ayudado durante todo este tiempo y no tenemos nada que decir. Sabíamos que este momento podía llegar, pero lo malo ha sido la falta de tiempo, ya que nos obliga a anular la programación que teníamos cerrada hasta noviembre. Aún así, la ciudad está encantada con este proyecto de plataforma artística que es único en Europa, así que estamos intentando encontrar otro espacio para poder continuar», explica su directora, Carmen Peña. De momento, este colectivo ya ha presentado su memoria del proyecto y de actividades al Ayuntamiento, al Puerto y a la Diputación Provincial.
«Una ciudad que quiere ser cultural debe dotarla de contenido, y eso pasa por darle un espacio. Debería haber un Artsenal en cada ciudad, porque en los museos sólo hay artistas fallecidos o grandes figuras, y en las galerías se apuesta por valores seguros, pero los demás no tienen dónde mostrar sus creaciones. Si no te ven, es muy difícil abrirte camino en el arte, así que una plataforma artística es fundamental», argumenta la responsable de Reunión de Creadores, quien lanza un mensaje a las instituciones públicas: «Somos autosuficientes, lo único que pedimos es un espacio. El resto lo pagamos nosotros con el arte que se vende y con el bar».
Si Artsenal comenzó su andadura el 12 de junio de 2015 con una performance, para el domingo 28 de abril está organizando una fiesta de despedida durante todo el día. Este fin de fiesta, no lo esperaban, pero en Artsenal se muestran optimistas. «Seguro que será un cambio a mejor, encontraremos un espacio maravilloso y seguiremos haciendo lo que hacemos, que es hacer llegar el arte a través del entretenimiento», expone Peña. Tras anunciarse el inminente cierre de este recinto de actividad cultural y de ocio ya se ha iniciado una recogida de firmas en la plataforma digital Change.org con el lema 'Salvemos el Artsenal'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.