Hacer frente al desempleo juvenil y al abandono escolar ofreciendo a los jóvenes que tienen dificultades para avanzar en sus estudios un 'plan B', una oportunidad de alcanzar la formación necesaria a través de unos currículos y ritmos adaptados a sus características y circunstancias personales. ... En España hay 46 Escuelas de Segunda Oportunidad, ocho de ellas en Andalucía, que pertenecen a la Fundación Don Bosco, Asociación Arrabal-Aid y la Asociación Noesso. Entre el martes y el miércoles, la asociación que agrupa a estos centros celebra en Málaga su VII Encuentro Nacional de E2O.
Publicidad
Con el lema #CreaTuCamino, el encuentro revelará los grandes retos y desafíos a los que se enfrentan las personas jóvenes y la sociedad española. Los organizadores esperan reunir a 350 participantes entre alumnado antiguo y actual, equipos educativos, representantes de administraciones públicas, del sector empresarial, educativo, académico y social.
Las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) aportan soluciones eficaces a la situación de las personas jóvenes que tienen baja empleabilidad mediante una formación integral (competencias técnico-profesionales, básicas y transversales) y un acompañamiento personal potente, en estrecha colaboración con el tejido empresarial.
Estas escuelas surgieron en Europa con el objetivo de combatir el abandono escolar como uno de los problemas educativos y sociales más importantes a resolver. Un informe de la Comisión Europea proponía, en 2016, ofrecer segundas oportunidades a los y las jóvenes que son excluidos del sistema educativo, según un modelo con currículos y ritmos adaptados, con implicación de las empresas y nuevas metodologías de trabajo.
Publicidad
De esta manera, y gracias a este proyecto, este pasado curso 2021/22, 7.855 jóvenes (30% de mujeres y un 53% entre 15 y 18 años) han recibido formación en toda España a través de las Escuelas de Segunda Oportunidad, con el apoyo de 960 profesionales.
La jornada de este martes día 18 estará protagonizada por el alumnado de las Escuelas de Segunda Oportunidad, con actividades para descubrir Málaga a través de rutas o caminos que recorren los lugares más emblemáticos de la ciudad. Las personas participantes realizarán este recorrido, divididas en tres grupos. La actividad permite que, tanto el alumnado como las personas profesionales, intercambien conocimientos y experiencias. Además, los jóvenes tendrán la oportunidad de trabajar sus competencias y habilidades, como es el trabajo en equipo y el autoconocimiento.
Publicidad
El miércoles, las actividades se trasladan al Auditorio Edgar Neville de la Diputación. Tras la apertura institucional del acto, que contará con el presidente de la Asociación Española de E2O, Ignacio Vázquez, las sesiones se inaugurarán con la mesa redonda 'Las Escuelas de Segunda Oportunidad, en el camino de la Formación Profesional', moderada por el coordinador de Formación de la E2O Peñascal S. Coop, Roberto García Montero, que contará con la subdirectora general de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la vida del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Asunción Manzanares Moya; la secretaria general del Servicio Público de Empleo y Formación y directora gerente del Servicio Andaluz de Empleo, María Victoria Martín-Lomeña Guerrero y la coordinadora territorial Centro Sur de CaixaBank Dualiza, Eva Aguado. El programa continúa con la ponencia de la profesora de la Universidad de Sevilla, Soledad Romero, 'Orientar a lo largo de la vida, clave del modelo E2O'.
También se ha organizado la mesa redonda 'Creando caminos' en la que intervendrá el responsable de Acción Social de la Fundación Ignis, Ignacio Álvaro Benito; el gerente de la Cooperativa Vicasol, José Manuel Fernández, y el responsable del Centro Avanzado de Tecnología de Accenture España, Toni de la Prieta, moderados por el director de Fundación Orange y Responsabilidad Social Corporativa de Orange, Daniel Morales. Asimismo, se contará con testimonios del alumnado y profesorado de las E2O.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.