«La empresa mantenedora Schindler se encuentra a la espera de recibir el material necesario desde Corea, y este procedimiento dilatará en el tiempo su resolución». Esta es la sorprendente respuesta que el servicio posventa del Cercanías de Málaga envió días atrás a Francisco Moya, ... vecino de Torremolinos que usa a diario este servicio y que se ha ganado el sobrenombre del «azote de Renfe», por su insistencia en denunciar las carencias y los problemas de la línea C-1.
Publicidad
«Pregunté por el problema hace un par de semanas, porque vi que la escalera llevaba un tiempo rota y seguía así» (la avería se registró hacia el 20 de agosto). «Puse la queja tanto para informar como para llevar un control propio de las incidencias que veo, para que quede constancia de la fecha y de la respuesta, pero entonces no sabía que llevaba varias semanas así».
La respuesta, días después, fue que ya se había dado traslado a la empresa de mantenimiento, que alega que no tiene los componentes necesarios para arreglarla. «Pero la sorpresa fue que no sabían cuándo se podría solucionar porque las piezas vienen de Corea». «Pensé que se estaban quedando conmigo, que sonaba a cachondeo», prosigue Moya. «La escalera es de Schindler, que es una empresa alemana, y no sé si en Europa habrá piezas de recambio, pero me parece desproporcionado, cuando en teoría es un mecanismo sencillo y muy común en todo tipo de instalaciones».
Noticia relacionada
Al respecto, un portavoz de Renfe admite que la escalera mecánica de la estación del aeropuerto lleva tiempo averiada y está pendiente de que la empresa de mantenimiento reponga los elementos y la pueda arreglar: «No hay plazos porque depende de donde hay que traer los repuestos y de los tiempos de envío», comentan estas fuentes. Esta es la única incidencia que Renfe reconoce como de larga duración en la red provincial, mientras que otras que se producen se reparan con celeridad (generalmente, al día siguiente).
Publicidad
Francisco Moya acepta las explicaciones de la operadora, en cuanto a que hay alternativas para subir desde el andén: «Es cierto que hay otra escalera, pero, o la ponen para subir o para bajar, no puede estar funcionando en los dos sentidos. También hay dos ascensores, pero no están en el mismo andén, sino en distintos niveles, con lo cual realmente la escalera rota solo se puede sustituir por un ascensor, que tiene una capacidad de absorber viajeros y maletas muy limitada».
A ello, añade el efecto de la mala impresión para los turistas que está dando desde agosto ese acceso con el cartel de averiado, con la cantidad de viajeros que se mueven en este punto. «Es una imagen penosa, que transmite la idea de una dejadez en el mantenimiento». «Todos entendemos que las cosas se rompen y hay que arreglarlas, pero que la excusa después de dos meses sea que las piezas tienen que venir de Corea... Pensaba que se estaban quedando conmigo. Y encima no dan fecha de cuándo estará arreglada».
Publicidad
El usuario ha pensado incluso en una alternativa: propone llevarse a esta estación las escaleras mecánicas que están dentro del segundo módulo de la de Victoria Kent (en la zona de San Andrés), que está cerrado desde su construcción, hace más de una década, por lo que este material nunca se han utilizado. «Si Renfe fuera una empresa privada, las soluciones ya estarían en marcha, y máxime en una parada tan emblemática como es la del aeropuerto».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.