Los contagios por coronavirus siguen desatados en Málaga. La provincia sumó ayer 1.031 positivos que elevan la incidencia acumulada a casi 500 casos por cada cien mil habitantes, la peor tasa de Andalucía y una de las más altas de España. La Consejería de ... Salud notificó también una muerte por Covid-19. Ya son 1.683 el número oficial de fallecidos desde el inicio de la pandemia, a los que habría que sumar las cientos de muertes de personas sin diagnosticar que se produjeron durante la primera ola, cuando apenas había pruebas disponibles.
Publicidad
Los menores de treinta años continúan concentrando, con diferencia, el mayor porcentaje de contagios. En concreto, la tasa en la franja de edad de entre 15 y 29 años supera los 1.500 casos por cada cien mil personas en las últimas dos semanas. Diez de cada cien malagueños de este grupo de edad se han infectado y uno de cada cien lo ha hecho estos últimos catorce días. El incremento de positivos ya se hace notar en la presión hospitalaria, que tampoco para de crecer. Del sábado al lunes ya se registró un aumento de 23 pacientes con coronavirus en los hospitales de la provincia, y del lunes a ayer se comunicaron 38 hospitalizados más. En apenas cuatro días ha ingresado el 25 por ciento de los 190 enfermos que hay en los hospitales malagueños, la peor cifra desde el 18 de marzo, antes incluso de la cuarta ola, cuando había 199 ingresados. De los 190 pacientes actuales, 21 se encuentran en cuidados intensivos, dos menos que el martes.
Aunque la edad media de los hospitalizados se ha desplomado en las últimas semanas por debajo de los 50 años, fuentes consultadas por este periódico desmienten el bulo que circula por redes sociales de que haya tres menores de 25 años ingresados en cuidados intensivos del Hospital Regional. La paciente más joven de esta área tiene 28 años e ingresó después de que le indujeran el parto.
Noticia Relacionada
El análisis de la incidencia por grupos de edad resulta revelador. Sólo dos franjas (entre 15 y 29 años y entre 30 y 44 años) exceden la tasa media de contagios en la provincia. Son precisamente los dos grupos menos cubiertos por la campaña de vacunación, abierta desde esta semana en Andalucía a nacidos hasta en 1992. La incidencia de personas de entre 30 y 44 años roza los 600 casos, mucho más reducida que los 1.506 que registran los jóvenes de entre 15 y 29 años. En el resto de grupos, protegidos por la vacuna, la tasa ronda por los 200 e incluso baja de los 100 casos, como ocurre con las personas de entre 65 y 84 años, una de las franjas más vulnerables y prioritarias en la vacunación.
También el análisis territorial deja algunas conclusiones. La primera, que los contagios se concentran en las localidades turísticas y costeras. El distrito Costa del Sol lidera la incidencia provincial con más de 600 casos por cada cien mil habitantes, aunque algunos municipios como Marbella superan los 900 positivos de media. También el distrito de Málaga capital se acerca a las 500 infecciones por cada cien mil personas. Los distritos de Serranía, Guadalhorce y, sobre todo, Axarquía y La Vega permanecen por debajo de la media provincial.
Publicidad
Pero no todo son malas noticias. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ya ha administrado más de 1,6 millones de vacunas que han servido para inmunizar con la pauta completa (dos dosis de Pfizer, AstraZeneca y Moderna o una en caso de Janssen) a 767.811 personas y con una dosis, a falta de la segunda, a 950.515 personas. Esta protección ha permitido que el impacto del aumento de contagios en la presión hospitalaria sea más reducido de lo que habría sido en caso de que la campaña de vacunación no hubiese comenzado. Pese a todo, los expertos recuerdan que la presión hospitalaria es el último indicador donde se nota el incremento de casos porque transcurren varios días entre la infección y la aparición de síntomas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.