Secciones
Servicios
Destacamos
Con la bronca política por el llamado 'caso Villas del Arenal' en todo lo alto, el pleno monográfico sobre las supuestas injerencias en los expedientes de infracción que se abrieron en esta urbanización cercana a Intelhorce se celebraba ayer tras la confirmación de ... otra novedad en el plano judicial que no hizo más que calentar el ambiente: unas horas antes de la sesión extraordinaria en la Casona se daba a conocer que la Fiscalía Anticorrupción se ha hecho cargo del proceso en el que están citados a declarar como investigados (antes imputados) los ediles del equipo de gobierno Teresa Porras y Francisco Pomares, así como el gerente de Urbanismo, José Cardador.
La entrada de Anticorrupción en este caso donde se investigan presuntos delitos de prevaricación por omisión, tráfico de influencias, falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos contra cargaba de (más) razones a la oposición para exigir al alcalde el cese de los tres responsables municipales y personas de su máxima confianza.
francisco de la torre, alcalde de málaga
daniel pérez, portavoz de psoe
Y en este escenario de enfrentamiento que se viene reproduciendo desde hace semanas y que promete convertirse en el eje central de la campaña de las municipales, ayer jugaban también un papel determinante los vecinos de Villas del Arenal, que mucho antes del inicio de la sesión esperaban a las puertas del Ayuntamiento para hacer valer su «indignación» –en palabras de uno de los vecinos, José Cardero– por la «utilización política de este problema». Acudían, según ellos, «cargados de razones» y con carteles de adhesión a Porras y a Pomares; y compartían tanto la tribuna de público del salón de plenos como la sala de prensa –habilitada para dar entrada al máximo aforo posible– con otros ciudadanos a favor de que los ediles asuman su responsabilidad y dimitan de sus cargos.
alejandro carballo, viceportavoz de ciudadanos
eduardo zorrilla, portavoz de málaga para la gente
Precisamente eso era lo que se exigía en el único punto del día: la dimisión de Porras, Pomares y Cardador. La petición salía adelante con un solo voto de diferencia (14 a favor y 13 en contra) y con C's sumándose a la reclamación de los grupos de izquierda a pesar de que el grupo naranja y exsocio de investidura del PP no había participado en la solicitud formal de pleno. Aun así, el cruce de reproches entre los antiguos aliados enmarcó uno de los momentos más tensos, con el viceportavoz del grupo, Alejandro Carballo –y a la postre único representante municipal de C's tras la marcha de Gonzalo Sichar y el permiso de paternidad de Juan Cassá– acusando al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, de aferrarse a una «estrategia cínica» para evitar el cese de sus ediles. En su intervención, Carballo tiró de hemeroteca y recordó al regidor sus declaraciones en torno a la firma del documento previo al pacto de investidura en el que el PP y C's se comprometían a apartar de sus cargos a los responsables que afrontaran un proceso de investigación. «Eso le vincula también a usted señor De la Torre. ¿Qué ocurre? ¿Que ya no pertenece al PP? ¿O es que nos está tomando el pelo y se siente usted por encima del bien y del mal?».
En la misma línea, el portavoz socialista, Daniel Pérez, consideraba que el 'caso Villas del Arenal' es «sólo la punta del iceberg» en una institución como el Ayuntamiento, en el que el líder de la oposición aprecia «prácticas corruptas» y «un chiringuito personal» para beneficio del equipo de gobierno. En su turno de palabra, Pérez volvía a invitar al alcalde a cesar a sus ediles «y acabar así con todo», y advertía de nuevo de que en caso contrario se verá obligado «a explorar una nueva vía»; o lo que es lo mismo, una moción de censura. Al otro lado del salón de plenos, el candidato del PSOE a la alcaldía tuvo que escuchar las constantes alusiones por parte de los vecinos de Villas del Arenal: «¡Se te acaban los argumentos!», le recriminaba uno de ellos mientras Teresa Porras animaba discretamente desde su silla a una invitada a que levantara una pancarta en la que podía leerse: «Porras=inocente».
ysabel torralbo, portavoz de málaga ahora
juan josé espinosa, edil no adscrito
Las respuestas airadas desde la tribuna de invitados hicieron también blanco en los portavoces de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, –«¡a mí no me saludes!», le espetaba uno de ellos cuando el edil empleaba la fórmula de cortesía antes de empezar a hablar– y de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo; hasta el punto de que esta última fue recriminada duramente tras el pleno por un grupo de vecinos que la acusaron de «no haber hecho nunca nada» por ellos. Ésta había marcado previamente una línea 'roja' en su intervención en pleno: «Respeto a todas las familias, pero sin presiones y sin buscar el beneficio en objetivos personales. Sin política no hay ética», zanjaba Torralbo, quien recordaba además el reciente acuerdo de pleno «alcanzado por mayoría absoluta» de que los concejales que pasen a ser investigados «dejen sus actas». Y reflexionaba por su parte Zorrilla que el 'caso Villas del Arenal' responde «a un modus operandi en Urbanismo, y no está sólo limitado a un barrio o a una urbanización». Cerraba el turno de intervenciones el edil no adscrito, Juanjo Espinosa, que también dirigió su crítica a De la Torre: «De los polvos de su incompetencia manifiesta vienen estos lodos».
A todos ellos respondía el regidor, que compartió su turno de palabra con el portavoz del grupo, Carlos Conde –que habló de «política basura»–, y que invitó también a Porras y a Pomares a manifestarse: «Si nosotros nos vamos y esto se archiva, ustedes, los de la oposición, ¿también se van?», se defendía la primera; mientras que el edil de Urbanismo denunciaba la «pena anticipada» que le había impuesto la oposición política y amenazaba con «cuantas acciones legales estén a nuestro alcance en defensa de nuestros derechos».
Y en esa defensa de los derechos de los suyos, sobre todo el de la «presunción de inocencia», volvió a reafirmarse el alcalde, quien recordaba al PSOE, IU y Podemos que en sus respectivos códigos éticos se habla de dimisiones «en los casos de imputación formal» y «ustedes conocen perfectamente la diferencia», dijo dirigiéndose al viceportavoz de Ciudadanos. «Esto es un atropello a los derechos de estos señores (...). Pero créanme que si llega ese caso (el de la imputación formal), que no va a llegar –subrayó– serían apartados». «Ustedes no quieren que avancen las cosas. ¿Investigar para qué? Ustedes ya lo tienen todo investigado?», zanjaba el alcalde visiblemente enfadado sobre esa 'investigación' política que firmaba ayer su (pen)último capítulo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.