

Secciones
Servicios
Destacamos
Antes de la pandemia, el médico de familia malagueño Enrique Gavilán alertó en su libro 'Cuando ya no puedes más' del desgaste crónico de los ... profesionales de la atención primaria. El tiempo, por desgracia, le ha dado la razón: «Hemos llegado a esta crisis en una situación tan precaria que todo ha saltado por los aires. Ahora se está pagando el menosprecio histórico que ha sufrido la atención primaria». Se refiere a las consultas programadas cada cinco minutos, sin tiempo casi para mirar a los pacientes a los ojos, pero también a la sobrecarga de tareas administrativas y al «hospitalcentrismo», como define a la concepción de la sanidad desde un punto de vista hospitalario, olvidando el trabajo subterráneo pero imprescindible de los centros de salud.
Gavilán se ha convertido de uno de los mayores defensores de la atención primaria: «La medicina familiar tiene los mismos años que la Constitución. Creo que, en general, la población reconoce la labor de la atención primaria: valoran a su médico. Somos los sanitarios mejor valorados en las encuestas. Pero ese reconocimiento no se ha visto reflejado a nivel institucional. No han asignado los recursos necesarios para absorber el aumento de la demanda. Los aplausos de la administración siempre han ido dirigidos a los avances hospitalarios, no a la atención primaria».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.