Manuel Tornay, Piti Carretero, José María Martos y Enrique Rebollo, entregando la obra de Andrés Mérida. SUR
La Mirilla

Encuentros para nutrirse

La Academia Gastronómica se reúne de nuevo, la Facultad de Comercio y Gestión organiza unas jornadas sobre cambio climático y se presenta en Benalmádena el 'Educaverso'

Martes, 10 de mayo 2022, 00:38

Un año más, los miembros de la Academia Gastronómica de Málaga se han reunido para festejar el fin de las restricciones por la pandemia y celebrar su tradicional almuerzo al que están invitados reconocidos rostros del mundo empresarial, cultural y turístico de la provincia de ... Málaga.

Publicidad

El Restaurante María fue el punto de encuentro de 30 académicos, quienes degustaron un suculento menú compuesto por alubias con bogavante, merluza encebollada o lechazo asado, entre otros platos. Al finalizar la comida, el presidente Manuel Tornay y el vicepresidente José María Martos entregaron a los dueños de este local, Piti y Enrique, la obra creada por Andrés Mérida en la que refleja su visión de un cocinero. Además, en el mismo acto, se sumó a la entidad una nueva académica, Genoveva Ferragut, directora de Comunicación y Relaciones Externas de Cerveza Victoria.

En la primera foto, Eduardo Sanz, Santiago Domínguez, Serafín Quero, Manuel Tejero, Antonio García del Valle, Mayte Gutiérrez y Mari Carmen Romero, en el encuentro de la Academia Gastronómica de Málaga. En la segunda, Ignacio Luque, Juan García Alarcón, Pepe Prieto, Trinidad Fernández Baca, Rafael Prados y Antonio Rodríguez, almorzando en Restaurante María. En la última, Manolo Tornay, Genoveva Ferragut y José María Martos. SUR

Cambiando de asunto, la Facultad de Comercio y Gestión organizó en su sede unas jornadas, la primera de ellas, basadas en la relación de las empresas y sus propósitos y acciones para disminuir el cambio climático. Al evento, que siguieron de cerca algunos estudiantes de la Facultad, estuvo impulsado por el director general de SolarWatt, Ernesto Macías; el CEO de Ubora Solar, Carlos de las Eras; el director gerente de Promálaga, Francisco Salas; el catedrático de la Escuela de Ingeniería Industrial, Mariano Sidrach, y el decano de la Facultad de Comercio y Gestión, Benjamín del Alcázar.

El metaverso en la educación

Además, hace poco días tuvo lugar en el Colegio Internacional Torrequebrada la presentación del primer metaverso 100% dedicado a la educación en España. Se trata de un proyecto educativo que combina la realidad presencial con la virtual en un contexto protegido de otro tipo de actividades y seguro como el 'Educaverso'.

Publicidad

Sobre este, el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, relató que «es un orgullo que la bandera de la innovación educativa en el metaverso la haya cogido un centro educativo del municipio», un nuevo mundo que «ofrece desde descubrir cómo era la imprenta de Gutenberg, a contemplar una ballena de cerca, o asistir a una escuela de la Grecia Clásica con Platón como docente». Iremos conociendo más de este complejo mundo tecnológico que se abre a nuestros ojos.

En la primera imagen, Francis Salas, Mariano Sidrach, Patricia Iglesias, Benjamín del Alcázar, Ernesto Macías y Carlos de las Heras, participantes en las jornadas de empresas y cambio climático. En la segunda, Maripe Menéndez, Laura Gómez, Alejandro Picó, José Picó, Itziar García, Sonia Díez, David Jones y J.J. Suarez. En la última, Ainara Subillaga, Almudena de la Mata y José Antonio Ortega, en la presentación de 'Educaverso'. SUR
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad