Al menos dos empresas pujan por construir y explotar un planetario en una parcela municipal de 8.811 metros cuadrados situada entre el centro comercial Ikea y los terrenos del antiguo campamento Benítez, junto a la rotonda existente a mediación del vial que comunica la antigua N-340 con el nudo del Parador de Golf en la autovía de Guadalmar. La Gerencia Municipal de Urbanismo sacó a concurso la cesión de este suelo por un periodo de 37 años y un canon mínimo de 81.369 euros, a raíz de la propuesta presentada por la empresa jiennense AstroÁndalus, que fue declarada de interés público por el Consistorio en mayo del año pasado.
Publicidad
Según ha podido confirmar este periódico, una vez finalizado el plazo de recepción de propuestas el pasado sábado, los empresarios jiennenses han presentado una oferta a este concurso, convocado a raíz de su iniciativa, pero Urbanismo también ha recabado al menos una proposición más. Se trata de la aportada por un grupo de inversores malagueños que también están interesados en acometer el proyecto del planetario.
Sería el de mayores dimensiones del país, ya que el pliego de condiciones del concurso exige que su cúpula tenga un diámetro interior superior a 20 metros, que es el tamaño de la del planetario de Pamplona, el más grande de España actualmente. Además, Urbanismo exige una serie de requisitos relativos a la inclinación de la cúpula, a que tenga un sistema antivibración, materiales, acabados, sonido, acústica y mecanismos de proyección, entre otras cuestiones. Asimismo, pide que pueda ofrecer un sistema de proyección esférico y también a modo de pantalla rectangular para el caso de que sea necesario usarlo como sala de conferencias; e igualmente se exige que las empresas aporten información sobre cómo están preparadas las instalaciones para poder proyectar en tres dimensiones en un futuro.
A la hora de valorar las ofertas presentadas, un proceso que se iniciará en los próximos días, Urbanismo puntuará la calidad de los anteproyectos arquitectónicos que se hayan presentado, un plan de gestión y dinamización, y la oferta económica aportada, que debe ser superior al canon fijado inicialmente.
No obstante, el proyecto que resulte del fallo de este concurso de cesión de un suelo municipal deberá someterse a los informes que, en cuanto a su altura, emita la dirección general de Aviación Civil, por las servidumbres del aeropuerto; y en cuanto al dominio público hidráulico, aporte la Junta de Andalucía, por el trazado embovedado del cauce del arroyo del Cañuelo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.