Estar en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga es siempre un lujo. Pero este miércoles lo fue aún más. Sonrisas de orgullo y miradas de complicidad por lo logrado. Allí se vivió la cuarta edición de los premios 'Málaga Ciudad Igualitaria' y ... cinco empresas de la provincia fueron reconocidas por promover la igualdad de género en el ámbito laboral. Coaching Airlines, Fransan Servicios Medioambientales, Sando Servicios Corporativos, Talento y Empleo y Q-Fénix 25 recibieron el distintivo de 'Empresa Malagueña Igualitaria y Conciliadora en un acto conducido por la presidenta de Amupema, Rocío García. «Los actores y actrices se premian mucho entre ellos con galardones que les dan visibilidad. Así que, en el sector empresarial, es importante que nos premiemos entre nosotros para motivarnos y seguir en el camino», reflexionó la líder de la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga en su discurso inicial.
Publicidad
Acompañadas y respaldadas por el alcalde de la ciudad, concejales de la Corporación municipal y personalidades de organismos como la UMA, CEM. IMFE o UGT, estas empresas recogieron su galardón y resaltaron la importancia de construir una vida laboral que integre políticas centradas en las oportunidades para todos y el desarrollo de una vida familiar digna. «Esto es un camino largo y un cambio cultural que consiste en que las empresas nos adaptemos y seamos flexibles ante las circunstancias de la vida en nuestros propios profesionales», analizó la vicepresidenta ejecutiva de Sando, compañía de referencia en la construcción sostenible de infraestructuras y en la prestación de servicios de conservación y mantenimiento.
Desde Q-Fénix 25, otra de las premiadas de la edición, trabajan como consultoría de gestión empresarial con asesoramiento en gestiones administrativas y judiciales. El director de esta empresa malagueña, Carlos Jesús Martínez, aseguró que el compromiso con la igualdad es algo que trabajan desde su fundación hace diez años. «Este proyecto salió adelante con mis compañeras y desde el inicio teníamos claro que, entre nuestros objetivos, estaba la igualdad y la conciliación». Coaching Airlines también está en la lista de esta edición como una de las empresas que más promueven la igualdad. La compañía toma el papel de coaches ejecutivos certificados para apoyar la gestión de personas a pequeñas y medianas empresas privadas y públicas: «Nos dedicamos a poner en valor a las personas y trabajamos desde la coherencia que empieza dentro de la empresa y se proyecta hacia fuera», resaltó el director general de Coaching Airlines, Juan Diego Salinas.
Los ojos brillosos por orgullo del director de Talento y Empleo, Miguel Ángel Serralvo, se plasmaron también en su agradecimiento tras recoger el galardón. «Monté una empresa por necesidad y ahora somos un equipo que trabajamos todos a una por los derechos humanos. No sólo estamos volcados con la gestión de las personas y talento desde la igualdad de género, también nos comprometemos con la diversidad», subrayó Serralvo, al frente de la empresa compuesta por expertos en el mercado laboral para mejorar la imagen profesional y ampliar la red de contactos de otras compañías.
Publicidad
Entre el público se hacía notable a grupo con las camisetas corporativas de Frasan Servicios Medioambientales. Todos ellos levantaron el móvil para inmortalizar el momento de la entrega del distintivo que recogió Alicia Sánchez Guerrero, administradora de la empresa premiada que se encarga de reciclaje y recogida de basuras. «Nuestro sector está muy masculinizado y, aún así, tenemos a mujeres al frente. Entendemos que somos sostenibles no sólo en lo medioambiental, también en lo personal», aclaró Sánchez Guerrero.
Para cerrar la entrega de premios, el alcalde, Francisco de la Torre, incidió en la importancia de estos premios para que «Málaga sea una ciudad campeona en igualdad» y «que sea noticia que hoy en el Salón de los Espejos se ha dedicado un tiempo a distinguir a cinco empresas ejemplares». Además, trató el tema de importancia de la conciliación: «No cabe duda que en el plano de la convivencia laboral es necesario pensar en la compatibilidad de vida, tanto para hombres como para mujeres», concluyó el alcalde.
Publicidad
Para conceder estos premios se tienen en cuenta, según explican desde la organización, los siguientes criterios: medidas implantadas en el marco de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto en el ámbito laboral como en la organización y funcionamiento interno de la empresa; medidas implantadas que faciliten el ejercicio de la conciliación familiar, laboral y personal; y tener vigente o haber iniciado la implantación de un Plan de Igualdad de Género. El jurado de esta cuarta edición ha estado compuesto por María Dolores Aurioles Florido, directora general del Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas inclusivas y Vivienda; Alegría Novo de Lorenzo, asesora del Área de Comercio, Gestión de la Vía Pública, Fomento de la actividad Empresarial y Contratación del Ayuntamiento de Málaga; Eva Pérez Martín, directora del Área de Emprendedores de Promálaga; Enrique Nadales Rodríguez, director del IMFE; Noelia García Molina, técnica de Formación y Proyectos de la CEM; María del Mar Solís Martín, vicepresidenta primera de Amupema; y María Dolores Nieto Lara, jefa de Negociado de Formación y Sensibilización.
Actualmente, se está ultimando la convocatoria de la quinta edición dirigida a empresas de carácter privado con una plantilla no superior a 10 (microempresa) ó 50 personas (pequeña empresa), con domicilio social y algún centro de trabajo en el municipio de Málaga y que, por su tamaño, no están obligadas a tener y aplicar un Plan de Igualdad. Como en anteriores ediciones, serán las propias entidades las que presenten sus candidaturas una vez que la convocatoria sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), aportando una memoria justificativa de las medidas adoptadas en pro de la igualdad de género y la conciliación desarrolladas en los últimos tres años, así como documentos acreditativos de esas acciones (planes de igualdad, convenios laborales, etc.).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.