Foto de familia de organizadores y ponentes de S-Moving. Félix Palacios

Empresas e instituciones debaten en Málaga sobre la movilidad conectada y autónoma

El foro S-MOVING congrega a un centenar de ponentes internacionales para analizar cómo serán los próximos coches y el transporte por carretera, aéreo, ferroviario y marítimo

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 9 de octubre 2019, 14:28

«El coche va a ser un móvil 'smartphone' con ruedas». La frase, lapidaria, la pronuncia Luis Miguel Chapinal, secretario técnico del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, presente esta mañana en el Palacio de Ferias de Málaga, en el arranque del foro S-Moving sobre movilidad inteligente, conectada y autónoma. Y no precisamente en un horizonte futurista: a su juicio, esto será lo normal en un horizonte de 15 años. «Los coches serán eléctricos y conectados, y por tanto gestionados de forma electrónica, además de la gestión de la eficiencia, el consumo y la información, con aplicaciones que todavía ni conocemos». Chapinal se pregunta quién llevará a los niños al colegio: «El coche sólo, mientras que la madre, el padre o el abuelo está en casa delante del ordenador en el que ve a los niños jugando en su interior». A su juicio, la transición se va a acelerar, como ocurrió con la implantación de los móviles inteligentes, que aparecieron por primera vez en 2007. «Nos va a sorprender cómo calará la tecnología en la sociedad hasta cambiar nuestros hábitos de vida».

Publicidad

Como este profesional, un centenar de especialistas, entre representantes de empresas e instituciones de una decena de países, debaten hoy y mañana en el Palacio de Ferias de Málaga sobre la movilidad del futuro. Y para abrir boca, hoy ha intervenido Paul Priestman, diseñador de la cabina del primer Hyperloop (el tren ultrasónico). El presidente del Comité Organizador de S-MOVING, Antonio Gómez-Guillamón, destaca que este encuentro es de conocimiento, pero también de oportunidades de negocio; y tiene como objetivo poner la tecnología al servicio del ciudadano. «Tenemos elementos suficientes para subir al carro de la movilidad inteligente, en modos ferroviarios, terrestres y urbanos». Al tiempo, se refiere a la nueva electro y micromovilidad de los patinetes y otros VMP, «que inquieta a los ayuntamientos». En la cita participan también entidades como Adif y la Agencia Idea, así como empresas como Dekra, que presenta su pista de pruebas para coches autónomos, conectados y de conducción autónoma, en el PTA; y la EMT, con su proyecto Paloma, de autobuses eléctricos.

El alcalde, Francisco de la Torre, puso de relieve que este encuentro forma parte de la estrategia de ofrecer la ciudad como referente en innovación, «un entorno optimo fruto de la colaboración pública y privada, para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030». A lo que agrega: «Como laboratorio urbano estamos abiertos a todas las propuestas que nos llegan en materia tecnológica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad