Borrar
Javier González de Lara y Francisco de la Torre, en el centro, con representantes de las asociaciones ñito salas
Empresas apadrinan asociaciones de Málaga para ayudarlas a salir de la crisis

Empresas apadrinan asociaciones de Málaga para ayudarlas a salir de la crisis

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios, pondrá en contacto a medio centenar de compañías con otros tantos colectivos vinculados a la lucha contra el cáncer y las adicciones y la accesibilidad

Martes, 4 de mayo 2021, 16:19

Que las empresas no son sólo cuentas de resultados y que sus estrategias de responsabilidad social corporativa buscan desde hace años devolver a la sociedad parte de los beneficios que obtienen se ha convertido, en tiempos de pandemia, en uno de los motores que permitirá la salida de la crisis global sin dejar atrás a los más vulnerables. Así se defiende desde colectivos como el Foro de Empresas Socialmente Responsables de la Provincia de Málaga (Foro RSE Málaga), que ahora dan un paso adelante en una iniciativa pionera de apadrinamiento a asociaciones de carácter sociosanitario a las que el Covid ha llevado al límite.

La materialización de ese compromiso se escenificaba esta mañana en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, escenario de la firma de un protocolo entre el propio Consistorio y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) que permitirá que las 47 compañías del Foro RSE tutelen a otras tantas asociaciones y entidades y las ayuden a salir adelante y, sobre todo, a seguir prestando servicio. Con ese primer paso, que se materializará en las próximas semanas a través de acuerdos específicos, las empresas establecerán vínculos con los colectivos sociales en una estrategia de apadrinamiento cuyo principal apoyo será el económico.

«Por supuesto que no será el único, pero sí uno de los más importantes», han destacado esta mañana tras la firma del acuerdo el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la CEM y de la CEA, Javier González de Lara. Ambos han avanzado que la selección de entidades de entre el amplio tejido asociativo de la ciudad se ha hecho teniendo en cuenta su carácter sociosanitario: en concreto, esta iniciativa dará soporte a medio centenar de asociaciones vinculadas a la lucha contra el cáncer y las adicciones, la discapacidad y la accesibilidad.

«Es importante que las empresas tengan voluntad de aplicar sus estrategias de responsabilidad social corporativa en este protocolo que de un lado muestra la fuerza del tejido asociativo en la ciudad y, de otro, pone sobre la mesa la sensibilidad del tejido empresarial en estas cuestiones«, ha destacado el primer edil durante la presentación del protocolo. En la misma línea, González de Lara ha recordado que esta tutela será «temporal» y que representa sólo «un primer paso en una acción que iremos ampliando a más empresas de la capital y la provincia«. Del mismo modo, el presidente de la CEM ha insistido en la importancia de que las empresas cuenten con protocolos de Responsabilidad Social Corporativa »y que estén en el ADN de las empresas, porque éstas no son sólo balances y cuentas de resultados, sino también acciones que ponen en el centro a las personas«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Empresas apadrinan asociaciones de Málaga para ayudarlas a salir de la crisis