Secciones
Servicios
Destacamos
Con la vista puesta en el verano y todo el mundo hablando en la recuperación económica que debe llegar de la mano del turismo, los empresarios no se atreven a cantar victoria y piden más tiempo para resolver diferentes asuntos económicos que les pueden arrastrar ... a la quiebra en los próximos meses. El presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga y de Andalucía, Javier González de Lara, participó este jueves en el programa 'La Alameda' que emiten 101TV y SUR.es y presenta el director de SUR, Manuel Castillo, y alertó de las complicaciones que pueden vivir muchos profesionales cuando venzan los ERTE y haya que comenzar a devolver los créditos ICO.
González de Lara consideró que la empresas necesitan más tiempo para devolver las ayudas y poder garantizar su supervivencia. Aunque valoró que la provincia se prepara para vivir unos meses de julio y agosto muy buenos, alertó de lo que puede ocurrir de aquí a final de año, cuando se espera que los niveles de morosidad se disparen y pueda aumentar el número de empresas que entre en concurso de acreedores y causa obligatoria de disolución. «Ese será un momento crítico; las empresas necesitan tiempo, y más cuando todavía no han llegado los fondos europeos».
Noticia Relacionada
González de Lara comenzó su intervención haciendo balance de la situación que viven en la actualidad. El presidente de los empresarios reconoció que «el daño que ha generado la pandemia ha sido brutal», ya que se han perdido más de 75.000 empleos netos en la región. «Vislumbramos un panorama más esperanzador; hay una distancia inmensa de lo que venimos hace 15 meses, aunque todavía conviene ser prudentes porque no está todo terminado».
Para empezar, el máximo responsables de los empresarios malagueños consideró vital ampliar la prórroga de los ERTE hasta final de año y entregar cuanto antes las ayudas prometidas. En este sentido, sostuvo que los profesionales han hecho un esfuerzo muy grande para adaptarse a una realidad hostil pese a que «las administraciones no han estado a la altura de las circunstancias».
González de Lara, que participó en un debate con los periodistas de SUR Javier Recio, Nuria Trigueros y Alberto Gómez, también aprovechó para defender la importancia del turismo como fuente de riqueza y empleo. Recordó que España es la segunda nación del planeta en importancia turística, sólo superada por Francia, y pidió algo más de apoyo a una industria que influye decisivamente en el resto. «Estoy convencido de que hay que diversificar, pero el turismo siempre ha sido el salvavidas».
Con un enfoque más local, presumió de que Málaga cuenta con un sector productivo muy interesante y una diversificación mayor que el resto de la región. Prueba de ello es la llegada de empresas de talla mundial como Google o Vodafone. En este punto valoró el trabajo tan importantísimo que viene desarrollando el PTA en la ciudad, que ha supuesto un verdadero caldo de cultivo para el desembarco de estos gigantes y la creación del talento que ahora se reclama.
Para terminar, González de Lara pidió sensatez a las administraciones, que les dejen trabajar y cumplan sus promesas, y a los ciudadanos que recuerden que el Covid no ha terminado. «Debemos tener esperanza porque Málaga es una tierra con mucho futuro, aunque nos falta autoestima».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.