

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta el año 2022, los vecinos de la calle La Minilla, en el Mayorazgo de Málaga, vivían en una plácida vía sin salida, que sólo ... daba acceso a las viviendas de unos pocos vecinos. Ese año, se encontraron de la noche a la mañana que sus puertas daban a una calzada de doble sentido, en pendiente, con una curva cerrada y peligrosa de escasa visibilidad. Esta es ahora uno de los principales accesos a la urbanización Colinas del Limonar, cada día más poblada.
En este escenario, Emilio Mena, antiguo ingeniero municipal jubilado, junto a otros vecinos iniciaron una campaña para reivindicar medidas de calmado del tráfico al Ayuntamiento de Málaga, que llegó incluso al amparo del Defensor del Pueblo Andaluz, ante la sucesión de percances por el exceso de velocidad con la que algunos conductores transitan y el riesgo para quienes caminan por las aceras.
Después de dos años de negociaciones con los afectados y, sobre todo, de trámites para poder llevarlo a cabo, hoy por fin han empezado las obras sobre el terreno. Así lo ha confirmado a SUR el concejal del Distrito Este, Carlos Conde, que justifica la tardanza en el tiempo que ha sido necesario para lograr todos los permisos necesarios para instalar elementos elevados en la calzada, «pero una vez que los hemos obtenido, desde el Distrito estamos ejecutando la actuación».
El plazo inicialmente previsto para que la calle La Minilla tenga las anheladas medidas de calmado del tráfico es de sólo dos semanas. Las obras consisten en construir tres pasos de peatones elevados a lo largo de este eje, para obligar a los coches y las motos a reducir drásticamente la velocidad, que era una de las principales demandas vecinales.
También se llevará a cabo un refuerzo de las señales verticales y horizontales, para advertir de que se está entrando en una zona con la velocidad limitada a 30 km/h, tanto para los que vienen del Mayorazgo como, sobre todo, a los que bajan de la cercana Ronda Este. La intervención se completará con actuaciones de mejora en otras vías cercanas de la misma urbanización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.