Familias concentradas este martes a las puertas del colegio. Salvador Salas

Educación mantendrá la figura del asistente a alumnos con necesidades específicas en el Carmen de Burgos

Las familias se han reunido con el servicio de inspección y de ordenación educativa, con resultado «satisfactorio»

Miércoles, 31 de mayo 2023, 18:14

La Delegación de Educación mantendrá la figura del 'asistente sombra', voluntarios que ayudan a alumnos con necesidades específicas del colegio Carmen de Burgos. Responde así a la demanda de las familias, que se han visto sorprendidas por una decisión unilateral de la dirección del centro de suprimir esta figura, recogida en un convenio firmado por la Consejería de Educación y diferentes asociaciones.

Publicidad

Las familias se han reunido con el servicio de inspección y de ordenación educativa, con resultado «satisfactorio», apuntan desde la Delegación de Educación. «El resultado ha sido satisfactorio, en orden a resolver a la mayor brevedad la situación y normalizar la prestación de este tipo de acompañamiento en aras de poder continuar manteniendo esta figura el próximo curso», señalan desde la Delegación.

La mediación de la Delegación de Educación se produce después de las movilizaciones de las familias del colegio en estos últimos días, alertadas ante la suspensión por parte de la dirección del centro del programa de ayuda a alumnos con necesidades específicas. En virtud de un convenio, en vigor desde 2018, alumnos con autismo o déficit de atención tienen en clase un 'asistente sombra', un voluntario de estas asociaciones que ayuda y colabora con los maestros en la atención a estos niños.

La ayuda de estos asistentes se presta en virtud de un convenio entre la Consejería de Educación y varias asociaciones, que se remonta a 2018. El seguimiento, modificación o extinción del convenio corresponde así a la propia consejería y las asociaciones firmantes. Es una colaboración que prestan asociaciones sin ánimo de lucro en un espacio educativo, para lo que también se necesita autorización del consejo escolar.

Actualmente, el centro cuenta con dos Profesionales Técnico de Integración Social (PTIS) a jornada completa, y uno a tiempo parcial, y con un profesional de Audición y Lenguaje (AL) y dos profesores de Pedagogía Terapéutica (PT). Este personal atiende a los más de 80 niños y niñas con NEAE que hay en el centro este curso escolar, con la ayuda de los 8 asistentes 'sombra' que atienden a alumnado específico. El Carmen de Burgos es un centro de referencia en la integración de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, por lo que muchas familias lo solicitaban por tener estos servicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad