A la derecha, De la Torre junto al gerente de Alcaldía, Manuel Jiménez y la jefa de prensa, María Fajardo. De espaldas, Manuel Marmolejo.
La Casona del Parque

Los ediles de Málaga vuelven al redil

Recalan en lo municipal tras la acción de la campaña electoral. La socialista Murillo y la popular Caetano, ambas parlamentarias electas. El 'robado' del alcalde en París

Miércoles, 22 de junio 2022, 00:20

El termómetro de la ocupación de los ediles en la Casona tiene mucho que ver con el uso del aparcamiento en la vedada calle Roma, como explicábamos días atrás. Ayer no estaba en uno de sus mejores momentos, pero se ve que, poco a poco, ... los concejales vuelven al redil tras la acción de la campaña electoral. Unos con más ímpetu que otros, que todo hay que decirlo.

Publicidad

Pese a los malos resultados del PSOE, que ha bajado su techo de voto en Andalucía tres diputados autonómicos es curioso comprobar cómo los viejos partidos, los que ahora han gestado de nuevo el bipartidismo en estas elecciones autonómicas, están acostumbrados al fracaso. Y al triunfo. Siempre fue mucho más fácil digerir el segundo que el primero. Pero, las derrotas generan callo, y eso es lo que demostraba ayer la socialista Alicia Murillo con su sonrisa.

Pese a la debacle andaluza del PSOE, lo cierto es que en Málaga han salvado los muebles al mantener sus cuatro parlamentarios, de tal forma que Murillo actualmente es parlamentaria andaluza electa. Su primera reunión con el que va a ser jefe de la oposición, Juan Espadas, será el próximo día 29 en Sevilla, días antes de la formación de la cámara autonómica.

Murillo cogerá su acta de parlamentaria, una opción que tienen los concejales y diputados provinciales (pero no alcaldes ni presidentes de la Diputación), tal y como se contó en esta sección, y mantendrá en principio su acta de edil por aquello de que a menos de un año vista es difícil que corra la lista e incorporar a un concejal de nuevo cuño para que se haga con las tareas municipales en tan poco tiempo. Además, de todos es sabido que Murillo es el hardware económico del grupo socialista. Hablando de números, la empleada de Unicaja en excedencia se mueve como pez en el agua.

Publicidad

La edil Alicia Murillo, ayer, en el grupo socialista. P. R. Q.

Murillo entiende que remontar es cuestión de tiempo, trabajo y esfuerzo porque esta campaña electoral sí han sentido que no había rechazo a su marca en la calle. «Somos dos partidos (PSOE y PP) que la gente conoce y reconoce, y en una situación de incertidumbre la gente se agarra a lo que conoce. Los resultados demuestran una cada vez más clara vuelta al bipartidismo», indica al tiempo que subraya que también ha quedado patente que a Andalucía no le gustan los extremos. Si de algo se alegra es que eso se ha demostrado con la poca subida experimentada por Vox. «Andalucía es moderada, y eso esta vez lo ha capitalizado mejor el PP, pero ya lo haremos nosotros; son ciclos».

Ahora le toca mirar si los plenos del Parlamento y los del Ayuntamiento de Málaga podían coincidir durante sólo seis meses (el resto, no hay en uno u otro sitio por verano o llegada de la campaña electoral municipal), así que cuando haga sus números, esos a los que está tan acostumbrada, sabrá si es posible estar en misa y repicando.

Publicidad

La asesora de Juventud Dolores Caetano es la décima parlamentaria electa del PP en Málaga. ARchivo

La número 10. Dolores Caetano, asesora de Juventud, nueva parlamentaria andaluza

El sorpresón de la noche electoral en la sede provincial del PP fue que consiguieran colocar en el antiguo hospital de las Cinco Llagas a diez parlamentarios. Algo inédito, que no había ocurrido ni con el PSOE, que tuvieron nueve en los años 1982 y 1986. El noveno por el PP, el diputado provincial Fran Oblaré, que empezó en la política junto a Juanma Moreno Bonilla, ya era una fiesta en la sede provincial del partido, pero el décimo fue como si les tocara el Gordo. Llegaba Loli, como la llaman sus compañeros, alucinada con lo que estaba pasando y viendo cómo entraba, sin ni siquiera pensarlo, en el Parlamento andaluz. El día anterior, el sábado, estaba haciendo las oposiciones escritas a Magisterio. «Aún me queda el oral», afirmaba feliz mientras sus compañeros la abrazaban. La asesora de Juventud y Educación en el Ayuntamiento es otra de las que se dedican a la cosa municipal que irá a Sevilla. En esta ocasión no ha habido tanto trasvase municipal a la Junta desde el partido de la gaviota. Si recuerdan en las anteriores, en 2018, dejaron sus actas en la Casona para asumir tareas en el Gobierno andaluz los entonces ediles Elías Bendodo (que era presidente de la Diputación), Carmen Casero y Raúl Jiménez.

El 'robado' del alcalde. De la Torre, captado en París por la cámara de un adolescente

El alcalde Francisco de la Torre ha viajado estos días a París para presentar la candidatura de Málaga a la Expo 2027. Saliendo del Bureau Internacional de Exposiciones tocaba hacer tiempo antes de ir al evento que realizaba una de las ciudades candidatas, Phuket (Thailandia) en un acuario, que está en los jardines del Trocadero. Enfrente de la Torre Eiffel.

Publicidad

Allí, mientras paseaba la comitiva, De la Torre saludó a unas malagueñas, y otros españoles se apercibieron de su visita, entre ellos un adolescente que le captó con su cámara. El 'robado' del regidor llamó la atención a su equipo, ya que pensaban que se trataba de alguna broma de los que habían viajado juntos. Pues no, el mundo es un pañuelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad