Borrar
La delegada de Educación con la estudiantes autora de la maqueta, Willina Kristensen Shaw. SUR
El edificio de servicios múltiples, en tres dimensiones

El edificio de servicios múltiples, en tres dimensiones

Una alumna del Politécnico Jesús Marín diseña y fabrica una maqueta, que ha personalizado con las delegaciones de la Junta

Lunes, 14 de junio 2021, 13:25

Una alumna del ciclo Superior de Proyectos de Edificación del IES Politécnico Jesús Marín de Málaga ha diseñado y fabricado una maqueta del edificio de servicios múltiples de la Junta de Andalucía de la Avenida de la Aurora y que ha impreso en 3D. La maqueta ha sido personalizada con el nombre de cada delegado y sirve como portalápices.

El modelo ha sido desarrollado por la alumna de primer curso Willina Kristensen Shaw. Ha trabajado con el reto de modelar el edificio dejando vacío el interior, para que pueda servir de portalápices de sobremesa, una vez obtenida la maqueta con las impresoras 3D del departamento de Edificación.

Los alumnos del ciclo Superior de Proyectos de Edificación del IES Politécnico Jesús Marín trabajan en los últimos años las competencias necesarias para elaborar modelos en 3D de elementos arquitectónicos que, desarrollados en diferentes plataformas especializadas en dibujo tridimensional, les permiten realizar certificados energéticos de edificios, modelos BIM para obtener prototipos digitales parametrizados con bases de datos asociadas conteniendo las propiedades físicas de cada parte o elemento, presentaciones de promociones y/o edificios mediante realidad aumentada o virtual, y maquetas arquitectónicas con impresora 3D.

En este contexto se ha desarrollado el proyecto del modelado en 3D del edificio de servicios múltiple. Obtenida la maqueta con las impresoras 3D del departamento de edificación, se procedió al vaciado del edificio principal y también se ahuecaron los dos edificios bajos adosados a ambos laterales, disponiéndose en ellos varios compartimentos para guardar pequeños elementos propios de la oficina, como pueden ser clips, tacos de notas, imanes, llaves...

Profesores del ciclo, con los delegados de Educación, Agricultura y Pesca y Medioambiente, que tienen su sede en este edificio. SUR

El material con que se han imprimido ha sido La luminiscente. A plena luz se ve en color blanco marfil, captando y cargándose de fotones. Pero en la oscuridad brilla gracias a las partículas luminosas, pasando a emitir una tenue luz que esboza el volumen del edificio. La impresión de las maquetas se terminó en la empresa Universe 3D Print de Fuengirola, que ha montado un exalumno del Politécnico Jesús Marín.

«Con este proyecto queremos poner de manifiesto las competencias que alcanzan nuestros alumnos, que sin duda necesitarán cuando inicien de aquí a unos meses, en el próximo curso, su incorporación al mercado laboral o continúen su formación en estudios superiores, cursando grados de diversas ingenierías o arquitectura», explica Juan Antonio Juango, profesor del departamento de Edificación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El edificio de servicios múltiples, en tres dimensiones