En junio del año 2010, el edificio de Correos de Málaga cerró sus puertas porque el Gobierno central lo reclamó para su entrega a la Junta de Andalucía como pago de la denominada 'deuda histórica'. 13 años han pasado ya desde ese momento y, desde ... entonces, esta construcción enclavada en pleno Centro de la capital ofrece una lamentable estampa de abandono, cubierta por unas redes y sometida a la presencia de 'okupas' y la acción de vándalos que han sustraído los cerramientos metálicos de las plantas inferiores.
Publicidad
¿Hasta cuándo? Es lo que se preguntan muchos malagueños cuando pasan junto a la que fue sede de la compañía postal española durante 24 años, desde su construcción en 1986. Hace tres años, en diciembre de 2019, el Gobierno andaluz subastó el edificio y fue adquirido por 23,5 millones de euros por Haim Tsuff, un magnate israelí presidente de Isramco, una importante compañía de petróleo y gas con 30 años de trayectoria. Fue la única puja que se presentó a esta subasta.
Desde entonces, los representantes de Tsuff en Málaga han intentado conducir la transformación de esta construcción de 13 plantas y más de 62 metros de altura en un nuevo hotel de cinco estrellas para la ciudad. Sin embargo, no ha sido un camino fácil. El encaje del hotel requiere que el edificio deje de tener el uso actual de equipamiento para un servicio de interés público y social. Hasta ahora, la normativa urbanística a nivel andaluz exigía que la supresión de un equipamiento de estas características fuera compensada con el traslado de esa condición a otros suelos equivalentes de su mismo entorno. Ese requisito era de muy difícil cumplimiento por la ubicación del inmueble y sus grandes dimensiones, ya que dispone de unos 14.000 metros cuadrados construidos.
Sin embargo, la entrada en vigor en diciembre de 2021 de la nueva ley urbanística de Andalucía, la LISTA (Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía) abrió un nuevo abanico de posibilidades para el cambio de uso de Correos, que ahora encara una etapa decisiva. Según ha podido conocer SUR, el propietario ha encontrado un camino urbanístico que le va a permitir cambiar el destino del edificio sin tener que verse lastrado por los largos plazos que implica una modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU).
Publicidad
Con el asesoramiento de la consultora Ejecución del Planeamiento, el representante de Tsuff, Francisco Manuel Ruiz, ha presentado esta semana ante la Gerencia de Urbanismo un expediente para tramitar el encaje del hotel por la figura del 'estudio de ordenación', una de las opciones que contempla la LISTA para actuaciones de transformación urbanística sin tener que recurrir a un cambio del PGOU. Al tratarse de una intervención de mejora urbana que no requiere obras de urbanización, puede pasar por este trámite sin tener que someterse a una evaluación ambiental que alargaría los plazos sobremanera.
Asimismo, este procedimiento, que podría resolverse en el plazo aproximado de un año o menos si los trámites son ágiles, permitirá al propietario incrementar el aprovechamiento de la parcela, de forma que podrá aumentar el volumen inferior para ganar en espacios para el proyecto hotelero que pretende desarrollar, que alcanzará las 200 habitaciones. Eso sí, no se libra de trasladar el uso de equipamiento a otros suelos de la ciudad que, gracias a la LISTA, ya no tienen que estar forzosamente en el entorno del edificio. Para ello, adquirió en su momento una parcela en la zona de El Candado y otra en un ámbito próximo a Carlos Haya.
Publicidad
Con todo, este nuevo horizonte que se abre para el proyecto hotelero en Correos resulta más alentador para la transformación efectiva del edificio, que será reparado y reformado para su nuevo uso. Actualmente presenta un notable estado de abandono, aquejado de los problemas de desprendimientos de su fachada, por la mala calidad de los revestimientos que le aplicaron en su momento.
No obstante, según ha podido conocer SUR, los planes de los promotores de este proyecto pasan por transformar completamente su fachada, de la que solo se aprovecharían los pilares verticales que la jalonan, una vez restaurados. El diseño para el hotel contempla un nuevo revestimiento del edificio a base de cristales y una abundante presencia de elementos vegetales, de forma que la fachada tenga un aspecto de jardín vertical que potencie la sostenibilidad ambiental de la actuación.
Publicidad
En los últimos meses han sido varias las ocasiones en las que la Gerencia Municipal de Urbanismo ha trasladado órdenes de ejecución a la propiedad del inmueble para que acometa obras que frenen su deterioro, e incluso ha llegado a advertir que las acometería de forma subsidiaria y luego le pasaría la factura. No obstante, todo parece indicar que ya están más cerca las definitivas obras para la conversión de esta construcción en un nuevo hotel de primer nivel para Málaga.
El proyecto para convertir el edificio de Correos en un nuevo hotel de cinco estrellas para Málaga contempla ampliar la base de este conjunto arquitectónico en su parte oeste con el doble objetivo de que pueda albergar las 200 habitaciones planteadas y también espacios comerciales y de restauración que complementen este nuevo alojamiento de primer nivel para los visitantes de la ciudad.
Así, según ha podido conocer SUR, se plantea una ampliación de la base en la zona más próxima la avenida de la Aurora y la calle Cristo de la Expiración en la que las nuevas construcciones podrían alcanzar una altura de planta baja más siete, para equipararse a las de la avenida de la Aurora.
En cuanto a la dotación de aparcamientos para los huéspedes del hotel, la intención de los promotores es llegar a un acuerdo con la Sociedad Municipal de Aparcamientos para reservar la planta tercera del aparcamiento bajo la avenida de Andalucía, junto a El Corte Inglés.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.