Secciones
Servicios
Destacamos
La lucha contra el calentamiento global toma los barrios. El primer Ecofestival de Málaga se prolongará desde hoy hasta el 24 de septiembre, y pretende, mediante talleres, actividades y rutas de concienciación por el medio ambiente urbano, poner en valor lo mucho que ya se ... está haciendo desde los 27 colectivos ecologistas y sociales de la ciudad que se han implicado, y para animar a los vecinos a que se sumen y participen de este compromiso con el planeta.
Martina Di Paula, activista de Juventud por el Clima (Fridays for Future) esta entre los organizadores. Según explica, todo surgió de la convocatoria internacional del viernes, 15 de septiembre, una fecha en la que habrá manifestaciones en las principales ciudades y también en Málaga, ante la importante reunión que se celebrará en Naciones Unidas de cara a la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP 28).
«Queríamos bajar el debate de la descarbonización a nivel local, a los problemas de Málaga, y por eso organizamos una serie de acciones y movilizaciones para convocar a todo el mundo que está involucrado en la lucha climática». Decenas de organizaciones respondieron al llamamiento para participar, y sus propuestas han dado lugar a diez días de jornadas, con una o dos actividades organizadas directamente por estas, en las calles, en sus sedes o en empresas de economía social.
Como novedad, este viernes la manifestación por el clima (que se hará de forma paralela en las principales ciudades) empezará junto a las nuevas torres de Martiricos, «para llevar la movilización a los barrios, ya que siempre se hace todo en el Centro Histórico; además, seremos la alternativa este fin de semana a la 'Fashion week'», sonríe. El lema de la convocatoria es «!Descarbonización ya¡ Rápida, justa y definitiva».
A partir de ese punto, se sucederán charlas y talleres, que van desde los refugios climáticos para hacer frente a las olas de calor, al ecofeminismo y la soberanía alimentaria; batidas de limpieza en el campo y en la playa, actividades al aire libre con animales y un encuentro en el espacio que los ecologistas reivindican como bosque urbano, en los terrenos de Repsol, «porque es una de las luchas locales más fuertes». La activista considera que uno de los objetivos del ciclo es fortalecer el tejido asociativo, para rechazar los megaproyectos de renovables «que no tienen en cuanta a la población local en la toma de decisiones».
Álvaro Pérez Claros, profesor de instituto y miembro de Juventud por el Clima, es otro de los organizadores. «Estas jornadas responden a la inquietud que tenemos muchos colectivos por dar a conocer cosas que son interesantes para los ciudadanos a nivel medioambiental, y para acercarlo a la gente joven y a personas que vienen a estudiar y a trabajar de fuera, «que pueden encontrar una cara de Málaga que no es muy conocida». A ello, suma la unión de los colectivos. «Surgió por casualidad, de la coincidencia de varias fechas internacionales cercanas, como la semana de la movilidad y las movilizaciones por el clima. De tres días pasó a una semana y ha terminado por 12 jornadas».
Frente al negativismo habitual cuando se abordan estos temas, el activista reivindica una perspectiva «positiva, divertida, curiosa, que muestre que se están dando pasos, con los colectivos unidos por la ilusión y la motivación, no solo del medio ambiente sino también en temas de cultura, arte, música, literatura, de la gente que se expresa y reivindica por esas vías».
Entre las acciones previstas, Pérez Claros destaca los debates que tendrán lugar sobre energía y modelos de transición, con modelos como las comunidades energéticas, las renovables domésticas, y los refugios climáticos. «Esto ya ha llegado, ha sido un verano infernal y toca tomar medidas de adaptación para ayudar a las familias que viven sin aire acondicionado en su casa, con su vida condicionada por no poder descansar, con golpes de calor y con el riesgo para las personas mayores». Las conclusiones se harán llegar al Ayuntamiento, para que puedan servir para tomar medidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.