FERNANDO TORRES
Jueves, 13 de septiembre 2018, 11:14
09:33
11:13
| Concluye la intervención de
en el foro de SUR y
. Hasta aquí la narración en directo.
11:11
11:11
|
apuesta por un «nuevo patriotismo más abierto» como fórmula para curar a España en los últimos minutos de su debate.
11:10
| «A lo mejor lo que falta en España es patriotismo, el amor de un país a lo suyo».
.
11:06
| «Cada país tiene sus problemas de memoria, pero debe ser un asunto de historiadores y no de políticos».
.
11:00
10:59
10:54
| «Hay dos debates: cómo la Unión Europea protege las fronteras y cómo ayuda a los países que están en primera línea; las fronteras existen».
.
10:53
| «Una persona que muere en el Mediterráneo es un drama insoportable».
.
10:50
10:45
| «Para dialogar tienen que ser dos, el modelo independentista ha fracasado».
.
10:44
| «Cuando el debate se reduce a la palabra 'facha' no hay conversación posible».
.
10:41
| «¿Qué tiene que ocurrir en Barcelona para recuperar el liderazgo europeo?», pregunta
.
cree que la capital debe recuperar la confianza en sí misma.
10:34
| «Málaga es una ciudad que ha apostado por la cultura, y eso es lo que une a la gente».
responde a las preguntas de
, director de SUR.
10:33
| «La Sociedad Civil Catalana hizo lo que los partidos políticos no estaban haciendo; tenemos que salir de los bloques», dice
sobre el independentismo.
10:32
| «Me lo estoy pensando».
no aclara sus intenciones con respecto a la alcaldía de Barcelona.
10:28
| Aplausos a
tras su intervención.
inicia el debate preguntando: «¿Tiene decidido ya si se va a presentar como candidato a la alcaldía a Barcelona?».
10:26
10:25
10:25
| «Si se rompe España se rompe Europa».
, contundente, lanza un mensaje claro a los separatistas.
10:24
| «España es un gran país, no solo por su política, sino por su Historia, en español habla a más de 500 millones de personas».
.
10:24
|
«Me he metido en el debate de España no como francés, sino como Europeo».
10:22
10:21
| «España es una democracia que ha apostado por Europa, y esa apuesta se nota».
.
10:20
| «Los países del sur de Europa han vivido transformaciones importantísimas... España es un bonito ejemplo, tuvo que mejorar su calidad democrática».
.
10:18
|
pone ejemplos fuera y dentro de la Unión Europea para recordar que la confluencia es la mejor forma de mirar al futuro. «Vemos en Estados Unidos actos racistas y medidas proteccionistas».
10:16
10:15
| «Los postulados de los movimientos contrarios van en contra de las instituciones y las personas».
.
10:14
| «El terrorismo o los flujos migratorios han sido el caldo de cultivo en el que los movimientos de extrema derecha e izquierda han germinado para cuestionar a la Unión Europea».
.
10:12
| «Debemos poder ofrecer respuestas claras a aquellos que cuestionan constantemente el valor de la »
«. »
.
10:10
| «El inicio del siglo XXI ha estado condicionado por la tragedia». El ex primer ministro francés
habla sobre las transformaciones de Europa y su papel en el mundo. Máxima expectación por sus aportaciones.
10:08
| «Los retos que tenemos por delante (económicos, de justicia, de libre circulación de personas, la amenaza terrorista...) no pueden solucionarse con solo dos países, afectan a todo el continente».
.
10:08
10:07
| «La cooperación judicial es imprescindible, es uno de los valores de Europa».
.
10:06
|
: «España pudo derrotar a la banda terrorista ETA por la acción política y policial, la valentía de los españoles y el pueblo vasco, pero también por la cooperación y el trabajo conjunto con Francia». «La unión es el éxito».
10:04
10:04
| «Es necesario encontrar personalidades políticas que arrimen el hombro y despierten en la ciudadanía la ilusión que necesitan».
10:02
| El ex primer ministro francés
recuerda cómo los padres de la Unión Europea dejaron de lado los nacionalismos para dar paso al proyecto político más grande de la Historia.
10:01
|
: «Los padres de la unión entendieron que los problemas eran transnacionales, y que por tanto las soluciones también deberían serlo».
10:00
|
: «Algunos consideraban la Unión Europea el camino para crear los Estados Unidos de Europa; otros la veían la herramienta perfecta para una unión económica; hoy en día es una mezcla».
09:59
|
: «Debemos conseguir que la Unión Europea se desarrolle y permanezca».
09:57
|
: «Europa era un proyecto de ensueño, ideado para acabar las guerras entre naciones que hoy comparten valores; Europa es una civilización hecha de paz, democracia, libertad, progreso y estado social».
09:56
09:55
| Felix Revuelta: «Estamos intentando convencer a »
se presente a la alcaldía de Barcelona para dar al independentismo en la línea de flotación«.»
09:54
| Félix Revuelta, empresario riojano: «»
tiene una trayectoria política muy importante, fue alcalde de una ciudad muy complicada a las afueras de París, es una persona acostumbrada a luchar«.»
09:48
|
tomará la palabra en breve. Ahora es el turno de las presentaciones, de la mano de Antonio Pulido, de
, y el empresario Félix Revuelta.
En directo:
09:44
En unos minutos comienza el
con la presencia del ex primer ministro de Francia
En directo:
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.