

Secciones
Servicios
Destacamos
Unanimidad en la Diputación para pedir al Gobierno central que ayude a financiar el arreglo de la Catedral de Málaga. La respectiva moción urgente, presentada por el PP, ha obtenido este miércoles, en el pleno ordinario correspondiente al mes de junio, el apoyo de todos los partidos con representación. Un arreglo que debería materializarse, así también se ha fijado, a través de la colaboración del resto de las instituciones implicadas. Esto son la Junta de Andalucía, que autorizó recientemente el proyecto para arreglar las cubiertas, y el Ayuntamiento de Málaga.
La moción fue expuesta por el diputado de Cultura, Víctor González, que insistió en que el único objetivo que se persigue su partido es la de «mejorar el primer templo de la capital de la Costa del Sol». El segundo punto de la moción, en la que se pedía celebrar que la Junta haya dado luz verde a la petición de la Diócesis para construir el tejado de la Catedral, salió adelante también. Aunque, esta vez, con la abstención por parte del PSOE.
«El desbloqueo de estos trabajos es una magnífica noticia ya que a cualquiera a quien le interesase el patrimonio de la ciudad debería considerar preocupante la situación de deterioro en la que se encuentra el monumento más emblemático de la ciudad, declarado Monumento Histórico Artístico el 4 de junio de 1931 y BIC en 1985», reza en la moción llevada al pleno.
González también se ha referido durante su intervención al proyecto que hay para el tejado, explicando que se prevé no solo la construcción del mismo sino también la restauración y ampliación del sistema de bajantes, así como la impermeabilización de las terrazas sobre las capillas del templo.
La unanimidad, que no sobrevuela de manera habitual los plenos de la Diputación, sí ha sido la tónica general en el de este mes. Así también ha salido adelante la moción presentada por Unidas Podemos sobre la salud mental y la reclamación de mejores dotaciones para el sistema de salud pública. Por otra parte, también se ha aprobado una partida de 400.000 euros para la mejora del camino a Los Reales de Sierra Bermeja, en los términos municipales de Estepona y Genalguacil.
También se materializaron las despedidas de dos diputados que llevan tiempo ejerciendo sus funciones en la Diputación: Francisco Oblaré y Kika Caracuel. Ambos, integrados en la lista encabezada por Juanma Moreno, fueron elegidos el pasado domingo como parlamentarios andaluces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.