La Diputación aprobará mañana en pleno la cesión a la Junta de los suelos para el nuevo hospital

El equipo de gobierno llevará a la sesión el protocolo que enviará a Salud y el expediente de segregación de la parcela

Lunes, 15 de octubre 2018, 14:10

El equipo de gobierno del PP llevará mañana, por la vía de urgencia, al pleno de la Diputación de Málaga el protocolo para ceder los terrenos de su propiedad donde actualmente se ubican los aparcamientos del Hospital Civil para la construcción del nuevo hospital ... de la capital e iniciar así los trámites administrativos para que este suelo pase a ser titularidad de la Junta de Andalucía, que se ha comprometido a construir esta infraestructura sanitaria, donde prevé invertir 230 millones de euros y prevé concluir en 2024.

Publicidad

A la sesión está previsto que se lleven dos documentos, según informaron fuentes consultadas. De un lado, el protocolo donde se recoge la voluntad de la Diputación de ceder los terrenos de forma gratuita a la Junta y para lo que se requiere el apoyo del pleno; y de otro, un expediente de segregación de la parcela ya que el objetivo de la institución provincial era ceder todo el suelo, incluido el terreno donde se asienta el Hospital Civil lo que hacía un total de unos 80.000 metros cuadrados pero, según las fuentes, la Consejería de Salud sólo ha pedido el suelo del aparcamiento, que ocupa unos 47.000 metros cuadrados.

La cesión de estos terrenos cuenta con el consenso general de los cinco grupos políticos con representación en la Diputación (PP, PSOE, IU, Ciudadanos y Málaga Ahora). Sin embargo, este asunto ha entrado en el terreno de la confrontación política entre populares y socialistas como se ha podido comprobar esta mañana en la rueda de prensa previa al pleno entre los portavoces Francisco Salado (PP) y Francisco Conejo (PSOE).

Los socialistas llevarán al pleno una moción en la que piden al equipo de gobierno del PP «celeridad» en los trámites administrativos para la cesión de los suelos y que el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, cumpla su compromiso de aportar financiación para la construcción del nuevo hospital. «Bendodo y el PP tienen que demostrar ahora si apuestan por la sanidad pública malagueña. No vale decir públicamente que va a aportar financiación y cuando llega el momento de poner el dinero para garantizar una mejor sanidad pública de los malagueños, ponerse de perfil. Llevamos varias semanas reivindicando y pidiéndole al presidente de la Diputación que diga si va a poner financiación o no y Bendodo ha utilizado la técnica del avestruz: se esconde cuando se habla de la financiación del nuevo hospital de Málaga», ha asegurado.

«Ahora vamos a ver si de verdad Bendodo se compromete con la sanidad pública o se posiciona con la política sanitaria de la derecha en este país: la privatización, el desmantelamiento y el cierre de centros de salud y hospitales como en Madrid y en Valencia y Castilla cuando gobernaba el PP», ha manifestado.

Publicidad

Francisco Salado, por su parte, ha acusado a Conejo de meter el proyecto del nuevo hospital en el campo de «la confrontación política» y ha subrayado el compromiso de la Diputación en ceder los terrenos a la Junta. Además, ha remarcado que la institución provincial «está abierta a la colaboración económica» en esta infraestructura sanitaria pero «queremos saber el coste».

Salado ha reprochado a la Junta que no haya dicho aún qué modelo de hospital prevé construir, ni ha definido un calendario de actuaciones ni ha detallado un presupuesto anual de lo que va a invertir. Además, el portavoz del PP ha recordado los incumplimientos del PSOE con un nuevo hospital para la ciudad y ha dicho que no se ha construido ya «por la inoperancia» de los socialistas y de Susana Díaz, presidenta de la Junta.

Publicidad

En el marco de una moción urgente en la que denuncian las carencias sanitarias en la provincia de Málaga, el PP plantea que la Consejería de Salud ponga a disposición de la ciudadanía y del Ayuntamiento y la Diputación de Málaga «la documentación que disponga del tercer hospital, tal como el plan funcional, proyecto básico, y demás estudios e informes realizados por los técnicos de la Consejería y del Servicio Andaluz de Salud».

Por otro lado, en el pleno se debatirán otras mociones urgentes como la de IU, presentada por su portavoz Guzmán Ahumada, en la que insta a la Junta de Andalucía a que incremente las transferencias de la Patrica a los ayuntamientos malagueños en 2019, lo que supondría 22,3 millones de euros más de lo previsto y que se abone la «deuda histórica» que mantiene con estos municipios por la congelación de esta transferencia desde 2013 y que asciende a 135 millones de euros.

Publicidad

El portavoz de Ciudadanos, Gonzalo Sichar, defenderá una moción en la que se pide a la Junta que cubra las necesidades básicas de la infancia en materia de sanidad (falta de pediatras en centros de salud) y educación (nuevos institutos), mientras que su homóloga de Málaga Ahora, Rosa Galindo, llevará una propuesta para que la Diputación implemente en 2019 un plan de promoción de la mujer rural en los municipios de menos de 20.000 habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad