Terrenos donde se hará el tercer hospital. FRANCIS SILVA

La Diputación amplía hasta los 85.000 metros cuadrados el terreno cedido a Salud para el tercer hospital de Málaga

Ese incremento de espacio obligará al cierre del centro Guadalmedina, cuyos pacientes pasarán a depender de la Junta e irán a San Juan de Dios

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 7 de agosto 2020, 13:17

El futuro tercer hospital de Málaga contará con una parcela de mayores dimensiones para su construcción. La Diputación Provincial, propietaria de ese espacio, ha acordado ampliar hasta los 85.000 metros cuadrados los terrenos cedidos a la Consejería de Salud y Familias para hacer ... ese centro, que se llevará a cabo en el recinto del Hospital Civil. El incremento del suelo puesto a disposición de la Junta de Andalucía (casi el doble del previsto en un principio) para erigir el hospital ha sido anunciado este viernes por la vicepresidenta cuarta de la Diputación y responsable del Área de Ciudadanía, Natacha Rivas.

Publicidad

Así, además de ceder el terreno que ahora se usa como aparcamiento en el Civil, también se utilizará la parcela en la que está situado el centro Guadalmedina, en el que se atiende a personas con patología psíquicas. Los 29 usuarios que ahora reciben atención en ese centro de la Diputación pasarán a depender de la Junta e irán al centro asistencial San Juan de Dios. La ampliación del terreno que se utilizará para construir el tercer hospital «refleja el firme compromiso de la institución provincial con una infraestructura hospitalaria de primer nivel y que dará servicio a todos los municipios de la provincia», ha asegurado Natacha Rivas.

La vicepresidenta ha dicho que la cesión de esos terrenos supondrá que las competencias que ahora asume la Diputación con los pacientes del centro Guadalmedina pasen a ser de la Junta. «Se corrige así una situación atípica que hacía que la Diputación tuviera que gestionar una competencia impropia», ha indicado Rivas.

En cuanto a la plantilla de profesionales que compone el centro Guadalmedina, el Área de Ciudadanía de la Diputación trabaja ya en un plan de adaptación que tiene como principal compromiso el mantenimiento de todas las plazas, de tal forma que se reubicará a todo el personal funcionario de carrera, interinos, laborales indefinidos y laborales interinos. Para ello se llevará a cabo una modificación de la relación de puestos de trabajo de la institución.

El centro Guadalmedina está adaptado para personas con patologías psíquicas y cuenta con un área de atención a la salud mental, con otra de dependencia para pacientes psicogeriátricos y con discapacidad intelectual y, además, tiene una tercera área de atención médica especializada para enfermos pluripatológicos.

Publicidad

Según Natacha Rivas, «son dos excelentes noticias que, dadas las circunstancias, van de la mano: el compromiso de la institución con un gran hospital para toda la provincia, que se materializará con la cesión de 85.000 metros cuadrados de parcela, y el cumplimiento de una reivindicación histórica, como es garantizar que los pacientes del Guadalmedina quedaran integrados en un centro asistencial con plazas gestionadas por la Junta de Andalucía y en unas condiciones inmejorables«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad