Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación se ahorrará la mitad de la factura de la luz gracias a la instalación en la cubierta de su sede de la calle Pacífico de la capital de 2.000 placas solares fotovoltaicas. La junta de gobierno aprobó en su última reunión la ... adjudicación de las obras de la segunda fase de este plan energético a la empresa Ecotelia Servicios Energéticos, por algo más de un millón de euros.
Los trabajos consistirán en la colocación de 1.612 módulos fotovoltaicos en el edificio A y se unen a los 356 módulos ya instalados en el edificio B, lo que permitirá ahorrar casi la mitad del consumo eléctrico actual de los dos inmuebles. Su presidente, Francisco Salado, explica que este proyecto forma parte de la estrategia de la institución de lucha contra el cambio climático, a través del programa Málaga Viva, centrado en la reducción del consumo eléctrico y de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), así como en la mejora de la eficiencia energética.
Lnstalación en la cubierta del edificio A se plantea con los paneles en disposición horizontal sin inclinación, por lo que no se altera la estética del inmueble gracias a su implantación de manera simétrica e integrada arquitectónicamente en el conjunto. La empresa seleccionada ha incluido diversas mejoras en el proyecto respecto a la propuesta que salió a licitación. Por ejemplo, las placas serán de 540 vatios en vez de 445 vatios, como estaba previsto, con lo que se consigue más potencia. También se encargará del mantenimiento de las instalaciones durante el plazo de garantía, que se incrementa en 36 meses respecto al inicial.
Será una instalación fotovoltaica con 1.612 paneles cristalinos, de mayor eficiencia y rendimiento, con una vida útil superior a 25 años. Y el plazo de ejecución de los trabajos será de cuatro meses. Con esos paneles se generará una energía anual de algo más de un millar de megavatios/hora, con lo que se ahorrará casi la mitad de la energía eléctrica que se consume en el edificio actualmente. Así mismo, se reducirán las emisiones de CO2 en casi 225 toneladas al año (un 44%), además de lograr un ahorro económico estimado de casi 95.000 euros al año, inicialmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.