El Ayuntamiento de Málaga ha reducido en 50 millones de euros la deuda interanual, de forma que se sitúa a fecha de 31 de marzo de 2024 en 222 millones de euros, frente a los 272 del mismo período del ejercicio 2023, según los datos ... publicados el pasado viernes por el Banco de España relativos al primer trimestre del año. Así, se ha rebajado la deuda un 18% con respecto a la registrada en la misma fecha del pasado año. Y baja a niveles de hace dos décadas.
Publicidad
Además, Málaga, sin contabilizar los préstamos de vivienda protegida, se mantiene como la menos endeudada entre las grandes capitales (ciudades de más de 500.000 habitantes) y la sexta si tenemos en cuenta a las de más de 300.000. De hecho, si no se computan los préstamos por viviendas protegidas, como ocurre en los datos publicados de otras ciudades que no los incluyen, la cifra baja hasta los 168 millones de euros. Cabe explicar que a diferencia de lo que ocurre en otras urbes, el importe de la deuda del Ayuntamiento de Málaga facilitado por el Banco de España incluye el dinero que el Consistorio pide prestado para la construcción de viviendas protegidas.
Si atendemos a esos 168 millones, sería la sexta ciudad de más de 300.000 habitantes con menos deuda. El orden es el siguiente: Las Palmas (1 millón de euros); Alicante (23): Bilbao (30); Palma de Mallorca (135); Valladolid (152); Málaga (168); Córdoba (177); Valencia (179); Sevilla (229); Murcia 274); Zaragoza (601); Barcelona (1.325), y Madrid (1.949).
El dato de deuda registrado vuelve a ser el importe más bajo según la serie histórica que publica el Banco de España desde el año 2005.
En concreto, el Ayuntamiento ha conseguido rebajar 533 millones de euros de deuda con respecto a la cifra de mayor volumen registrada en 2011 –que se situó en 755 millones de euros–.
Publicidad
Por último, el índice de endeudamiento municipal continúa muy lejos del máximo fijado por el Gobierno central (110%), ya que en el primer trimestre de 2024 se encontraba en un 53,08% (45,77%, sin préstamos hipotecarios por VPO), es decir, más de 55 puntos por debajo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.