

Secciones
Servicios
Destacamos
El deterioro sigue avanzando a pasos agigantados en el antiguo edificio de Correos de Málaga, que fue adquirido en diciembre de 2019 por el magnate ... del petróleo israelí Haim Tsuff, en una subasta convocada por la Junta de Andalucía, por 23,5 millones de euros. Pese a la demostrada solvencia económica de su actual propietario, el inmueble, clausurado desde hace más de una década por los daños en el revestimiento de sus fachadas, no tiene vigilancia y los 'okupas' y ladrones campan a sus anchas por la construcción, que ya ha perdido prácticamente todas las ventanas de aluminio del cuerpo inferior que da a la avenida de la Aurora.
Desde la propiedad del inmueble, condicionan la implantación de alarmas u otros métodos de seguridad y vigilancia a la obtención de ingresos por la instalación de lonas publicitarias en sus fachadas. Así lo ha indicado a SUR Francisco Ruiz, asesor de la sociedad Nitsba, propiedad de Tsuff, quien ha asegurado que la empresa emplea cada mes «una buena cantidad de dinero» en el mantenimiento del edificio. «Teníamos una oferta para obtener ingresos que contribuyeran a reforzar la seguridad mediante la instalación de una lona publicitaria en toda la fachada, pero una nueva ordenanza municipal lo prohíbe», ha apuntado Ruiz, quien no obstante ha asegurado que su intención es llevar a cabo la sustitución de las mallas que recubren la construcción y ocupar «lo que permita la normativa» para colocar publicidad. «No hay voluntad de no arreglarlo, pero estamos a la espera de ver si podemos obtener ingresos para el mantenimiento por esa vía», ha comentado este asesor de Nitsba.
Según ha indicado, han sido varias las ocasiones en las que se han tapiado los accesos al inmueble, «pero terminan entrando por una arqueta». «Son un grupo extranjero especializado en este tipo de robos que usa a menores para así evitar las denuncias», ha añadido.
En cuanto a la intención de Tsuff de convertir el edificio en un hotel de lujo, Francisco Ruiz ha explicado que está a la espera de contratar a un equipo técnico que asuma el desarrollo de este expediente. Se trata de una compleja y larga tramitación urbanística que requiere la recalificación de otros suelos de la ciudad como equipamiento para compensar la pérdida de este uso en Correos. Nitsba ya ha adquirido con ese fin dos parcelas en la zona este y el entorno de Carlos Haya, pero el procedimiento para el 'canje' no se ha puesto en marcha aún.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.