

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro años después de que se diera a conocer, el proyecto de la Archicofradía de la Expiración de Málaga para transformar y ampliar su casa ... hermandad, junto a la iglesia de San Pedro, encara los trámites urbanísticos definitivos para su aprobación. La actuación ha estado frenada hasta ahora por los reparos de la delegación de la Consejería de Cultura al anteproyecto elaborado por el estudio de arquitectura local de HCP que dirigen Javier Higuera, Alejandro Pérez, Mario Romero y José Luis Moreno. Sin embargo, según ha podido conocer SUR, la archicofradía ha dado respuesta a las justificaciones que se requerían desde la Junta para argumentar la propuesta, y finalmente todo apunta a que va a poder recabar la luz verde de los técnicos de Cultura.
De hecho, en días pasados se produjo una visita de los funcionarios de la delegación a la casa hermandad para comprobar 'in situ' la realidad del edificio y la actuación que se pretende acometer. Según varias fuentes consultadas, está más cerca el plácet previo de la administración regional al proyecto en lo relativo a su volumen, que es lo primero que debe autorizar la Gerencia Municipal de Urbanismo a través de la tramitación de un estudio urbanístico. El detalle arquitectónico se verá en el momento de la licencia de obras, que también deberá ser informada por la Consejería de Cultura, ya que la iglesia de San Pedro está catalogada como bien de interés cultural.
Con todo, parece que se despeja el camino para que los cofrades de la Expiración puedan hacer realidad su deseo de contar con una casa hermandad acorde a la amplia actividad cofrade, musical y cultural de esta histórica archicofradía del Miércoles Santo.
El proyecto de casa hermandad para la Archicofradía de la Expiración supone la construcción de un edificio de planta baja más cuatro con una arquitectura vanguardista que envolvería la estructura de la actual casa hermandad, con una singular fachada con celosías a base de lamas metálicas con acabado en tonos cobrizos. El actual salón de tronos se transformará en un auditorio con capacidad para unas doscientas personas, y se habilitará un nuevo salón para disponer los dos tronos en paralelo, con salida norte hacia la avenida de Andalucía.
A espaldas de ese salón, en la planta baja, se prevé una cafetería con fachada a una pequeña placeta triangular que separará el edificio del lateral de la iglesia de San Pedro. Uno de los principales alicientes de este proyecto es que permitirá disponer de una superficie para museo de más de mil metros cuadrados, así como amplias salas para la banda de música y todos los departamentos de la cofradía. Además, el proyecto propone la recuperación visual y puesta en valor del torreón de la iglesia de San Pedro mediante la demolición de un pasillo en el cuerpo añadido en una de las ampliaciones experimentadas por la edificación.
La actuación supone una inversión que inicialmente se ha estimado en unos 6,5 millones de euros, un importe para el que la Expiración baraja varias fórmulas de financiación. Así, está sobre la mesa la posibilidad de ir de la mano de un inversor externo que acometa las obras y las entregue a la cofradía a cambio de explotar espacios para oficinas y los tres sótanos para aparcamientos sobre los que se alzará el edificio, una intervención que está condicionada por los sondeos arqueológicos que deberán seguir realizándose en la parcela.
Según apuntó el hermano mayor de la Expiración, Manuel Corcelles, a SUR meses atrás, se hicieron catas en la mayor parte del solar y no aparecieron vestigios de relevancia porque esa zona estaba ocupada por un meandro del Guadalmedina. No obstante, la cautela arqueológica es una de las premisas marcadas por Cultura para que se pueda llevar a cabo la ejecución de este singular proyecto, al que todavía restan varios años para que empiece a construirse, a tenor de los plazos habituales para la aprobación de un estudio urbanístico y la posterior licencia de obras. Además, debido a su envergadura, la intervención deberá contar con una autorización especial del Obispado de Málaga, y del refrendo del cabildo de los hermanos de la Expiración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.