La construcción de viviendas se activa en uno de los principales desarrollos urbanísticos de Málaga, después de tres años de unas obras de preparación de ... los terrenos que todavía no han concluido. Se trata del nuevo barrio bautizado como Distrito Zeta, un sector situado al este de la barriada de Intelhorce en el que está prevista la construcción de 3.443 viviendas, por lo que será el mayor de la capital en desarrollarse a corto plazo. El próximo consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo, que se celebrará previsiblemente la semana que viene, tiene previsto aprobar la concesión de las licencias para las obras de las primeras 500 viviendas de este ámbito, unos permisos que las promotoras esperan como agua de mayo para comenzar.
Publicidad
Así lo ha anunciado el alcalde, Francisco de la Torre, durante su intervención en el foro que cada año organiza la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, en el marco del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED) que acoge el Palacio de Ferias y Congresos hasta este sábado. En concreto, según ha detallado la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, se van a autorizar los primeros ocho proyectos residenciales de Distrito Zeta para medio millar de viviendas. Estos permisos tienen que pasar por el consejo de Urbanismo porque se otorgan pese a que las obras de urbanización de los terrenos no están totalmente concluidas, ya que no finalizarán hasta el año que viene.
No obstante, su nivel de ejecución ya permite que puedan darse las primeras licencias de obra de Distrito Zeta, para que el inicio de la construcción de los primeros edificios pueda hacerse de forma simultánea con los últimos trabajos de preparación de los suelos. «Necesitamos tener un panorama lleno de grúas, vamos a tratar de todos de hacerlo posible», ha afirmado De la Torre durante su participación en el foro de la ACP, en el que ha cogido el guante de los promotores para seguir impulsando con la Junta medidas rápidas para la urbanización de más suelos y la agilización de los trámites.
«Nuestro objetivo es que la gente joven tenga una vivienda digna a un precio normal», ha declarado el regidor, quien ha vuelto a defender mejoras en la movilidad del área metropolitana para que puedan facilitarse otras opciones de residencia en municipios limítrofes con la capital como Rincón de la Victoria o Cártama.
Publicidad
El desarrollo Distrito Zeta corresponde a Urbania, pero esta empresa ya ha vendido a varias sociedades buena parte de los derechos para edificar en esta zona, en la que conservará solares para unos 400 pisos. Así, AQ Acentor, del fondo alemán Aquila, posee parcelas para un total de 302 viviendas; Hábitat ha comprado espacios para 140 pisos; Vía Ágora se ha hecho con suelo para 165; el grupo Lagoom Living ha comprado la superficie para construir 292 viviendas en alquiler; y Aedas Homes ha adquirido los derechos para edificar 417 viviendas en venta en cuatro parcelas, entre otros proyectos.
Asimismo, la Fundación Vimpyca tiene previsto promover en este enclave un total de 411 pisos de VPO; y la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) tiene en cartera derechos en la zona para construir más de 420 viviendas de las que 85 serían de protección oficial. La intención de la Sareb es promover en primer lugar 338 viviendas de renta libre, dejando para otra fase posterior las de VPO. Esto lo hará en gran parte de la mano de Árqura Homes, el brazo inmobiliario de la sociedad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.