-kIhB-RZSPmdDpYVNj4SNiCHlwPyN-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
-kIhB-RZSPmdDpYVNj4SNiCHlwPyN-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es una pregunta que muchos malagueños se hacen y que parece que tiene una respuesta clara: ¿Está cada vez más sucia la calle Victoria? Seguramente sí, y en lo que sí hay certeza es en que han aumentado las pintadas (ya había desde hace bastante tiempo, pero han crecido). Lo denuncian vecinos de la zona como Pablo, que recientemente compró un inmueble en la zona: «No entendemos cómo esta calle, revalorizada cada vez más, tiene este tipo de deficiencias. Hay mucha suciedad, solares abandonados que dan a la zona de Lagunillas y grafitis en las fachadas de comercio y edificios».
Y no le falta razón, además, hay que sumarle la polémica situación de la calle Agua y los terrenos que dan a la zona de Barcenillas que contienen gran cantidad de desperdicios que pueden afectar a las mascotas que pasean por allí. Con respecto a los solares que denunciaba este lector (justo enfrente de la citada calle) 'Cosas de la Ciudad' ya se hizo eco hace unos cuantos meses: «Hay un foco de infección enorme, que debería ser paliado cuanto antes. No entendemos por qué la puerta está abierta, y nada tiene que ver con que se esté trabajando, ya que los domingos no hay nadie y sigue de la misma forma», explicaba una vecina con indignación a SUR.
Es entonces cuando se preguntan los lectores y este mismo redactor si hay un abandono tangible por parte de las instituciones de esta zona, a la que también pertenece la Plaza de los Monos.
Puede parecer una obviedad, pero los vecinos de la zona de Playa Virginia explican en declaraciones a este periódico que el hedor que desprenden los contenedores de la zona de El Tintero, justo en la Playa del Dedo, es cada semana más insoportable: «Pasas de paseo por la zona y tienes que taparte la nariz, e incluso llega a las casas más cercanas al paseo marítimo. El pescado en mal estado deberían recogerlo cuanto antes y que pase el menor tiempo posible en dichas dependencias. No sé si es posible, pero las administraciones deberían mirar por este tipo de comida en descomposición y actuar con la máxima rapidez», explica una vecina de la zona.
Caos en el centro histórico en cuestiones de movilidad. Más todavía, si cabe. Debido a las obras de la calle Carretería –que se extienden a Álamos– hay ciertos cambios de tráfico y direcciones en los aledaños del centro histórico. Uno de ellos es la dirección de la calle Ollerías: «Muchos coches nos encontramos en la zona de La Goleta con una dirección prohibida que no esperábamos. Tenemos que subir a Carrera de Capuchinos y está muy pobre señalizado en Dos Aceras el acceso a la calle Álamos, por lo que se entra en un laberinto del que es muy difícil salir», explica un lector.
Whatsapp 660 481 739
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.