El alcalde, Francisco de la Torre, ha visitado este miércoles las excavaciones arqueológicas que se realizan en la parcela del Astoria y que son clave para la viabilidad del proyecto de auditorio soterrado con plantas para hostelería y usos culturales en superficie que han ... presentado unos empresarios cordobeses. En la visita, la arqueóloga Ana Arancibia ha aclarado que los restos de lo que parecía un tramo de muralla y que inicialmente fueron catalogados como parte del cerco medieval de la ciudad del siglo XII no corresponden en realidad a esa época, por lo que no tienen que ser conservados en su ubicación.
Publicidad
Se trataría en realidad de un tapial que podría pertenecer a las reformas posteriores a lo que fue el convento y hospital de Santa Ana que se construyó a principios del siglo XVI. Los restos de este convento serán probablemente catalogados y retirados.
No obstante, los sondeos durarán todavía hasta finales del mes de mayo y se ampliarán a otras partes del espacio delimitado para efectuarlos en la plaza de la Merced, por lo que todavía podrían aparecer nuevos hallazgos. Además deben ahondar más, hasta los cinco metros de profundidad. En la zona excavada han aparecido restos humanos de unas 80 personas que podrían pertenecer a la etapa de la conquista de la ciudad por parte de los Reyes Católicos. Estos restos se mezclan igualmente con los del cementerio musulmán que había en esta zona de extramuros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.